Las llamadas de números desconocidos son cada vez más frecuentes.
Ya sea por estafas telefónicas, suplantaciones de identidad campañas comerciales, cada llamada no identificada representa un potencial riesgo.
Para ayudar a los ciudadanos a enfrentarlas con seguridad, las autoridades policiales ha establecido un método claro y sencillo que se basa en tres factores esenciales: la localización, el autor y el propósito de la llamada.
Localización: mira el prefijo antes de contestar
El primer paso antes de levantar el teléfono es analizar el prefijo de la llamada entrante. Si el número no comienza por el 0034 —el código internacional de España—, deberías pensártelo dos veces antes de contestar.
Las llamadas internacionales pueden implicar costes elevados o incluso intentos de fraude. La recomendación es clara: si no estás esperando una llamada de otro país o no tienes relación con alguien en el extranjero, lo más seguro es no responder. De esta manera, evitas caer en trampas que a menudo comienzan con un simple "hola" desde un número internacional.
Autor: verifica quién está al otro lado
Una vez respondida la llamada, el siguiente paso es identificar correctamente a la persona que te está contactando. Aunque la voz o el número puedan resultarte familiares, nunca está de más realizar una verificación adicional.
Las autoridades aconsejan hacer una pregunta de seguridad: solicita un dato que solo una persona de confianza debería saber, como un cumpleaños, el nombre de tu mascota o incluso una palabra clave que hayáis acordado previamente. Si la persona titubea o no responde correctamente, lo más seguro es terminar la llamada inmediatamente. Este paso es vital para protegerte frente a suplantaciones de identidad.
Propósito: mantén el control de la conversación
El último factor a tener en cuenta es el propósito de la llamada. Es importante mantener la calma y no dejarse llevar por la prisa o el nerviosismo. Los estafadores suelen presionar para obtener respuestas rápidas o para provocarte una reacción emocional que te haga actuar sin pensar.
Ante cualquier solicitud sospechosa de datos personales, bancarios o, especialmente, dinero, la recomendación es tajante: cuelga de inmediato. Nunca proporciones información sensible por teléfono si no estás absolutamente seguro de la identidad del interlocutor.
¿Qué hacer en caso de duda?
Si en algún momento de la conversación sientes que algo no cuadra o detectas comportamientos extraños, no dudes en interrumpir la llamada. Además, puedes reportar el número a las autoridades o a tu operadora telefónica para prevenir que otras personas sean víctimas de posibles estafas.
En resumen, seguir estas pautas puede marcar la diferencia entre proteger tu seguridad o caer en manos de delincuentes. Recuerda: analiza la localización, verifica la identidad del autor y controla el propósito de la llamada. Con precaución y serenidad, podrás contestar llamadas de desconocidos de forma segura y sin sobresaltos.