Una científica del CIC nanoGUNE investigará la preservación del patrimonio cultural
La investigadora Aranzazu Sierra ha recibido una la beca de postdoctorado Junior Leader
La investigadora del grupo de nanomateriales del CIC nanoGUNE de Donostia, Aranzazu Sierra, ha recibido una becha 'la Caixa' para investigar sobre la preservación del patrimonio cultural.
En un comunicado, fuentes del CIC nanoGUNE han indicado que Sierra, doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales, ha recibido la beca de postdoctorado Junior Leader de la Fundación 'la Caixa' para "avanzar en una línea de investigación centrada en el estudio de nuevas metodologías para preservar el patrimonio cultural en el grupo de Nanomateriales de CIC nanoGUNE".
CIC Nanogune, ciencia vasca de alto impacto para las empresas del futuro
El objetivo del proyecto es "desarrollar recubrimientos protectores para la conservación de bienes culturales, haciendo hincapié en la resistencia, tenacidad, durabilidad y compatibilidad con materiales de construcción".
Las mismas fuentes han explicado que, "a pesar del progreso en la autorreparación de polímeros, la eficiencia de los mecanismos para materiales de construcción es limitada, en parte por la ausencia de agentes reparadores óptimos que actúen eficazmente bajo condiciones de exposición reales".
En este proyecto, Sierra abordará "el reto de diseñar y generar recubrimientos híbridos multifuncionales con acciones autocurativas y antimicrobianas, adecuados para materiales de construcción", han señalado, para añadir que este trabajo "requerirá un enfoque multidisciplinar".
CIC nanoGUNE cuenta con una nueva tecnología para diseccionar materiales y células
La investigadora ha señalado que utilizará tecnologías de funcionalización de materiales y recubrimientos de película fina que "guiarán el autoensamblaje de los componentes de las capas en caso de daño y conferirán propiedades antimicrobianas al sistema".
Además, ha afirmado que "el objetivo a largo plazo del proyecto es crear una tecnología de revestimiento protector versátil, rentable y respetuosa con el medio ambiente para salvaguardar nuestro patrimono cultural construido y la construcción moderna", lo cual "puede tener un impacto significativo en la conservación del patrimonio histórico y la construcción sostenible".
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
Game Boy, Tiger, Nomad y otras pequeñas consolas que no entienden de apagones
-
La verdadera protagonista del apagón: todo el mundo quiso tener una
-
¿Cómo se pueden cargar los dispositivos electrónicos en caso de apagón?