¿Qué significa ese icono de banderita que aparece en algunos mensajes de WhatsApp?
El servicio de mensajería verde ha activado una nueva función que limita el tiempo en que los mensajes de un chat pueden ser accesibles
Puede que te hayas dado cuenta, o puede que no, porque es un detalle que depende de varios factores y algunos pueden ser ajenos. Desde hace algún tiempo puede aparecer en alguno de los mensajes de WhatsApp de algún chat un icono de una banderita junto a la hora del mensaje. ¿Qué significa y quién lo ha puesto?
El significado es muy sencillo, informa de que ese mensaje concreto no va a desaparecer pasado un tiempo determinado. Sobre quién lo ha marcado, solo puede haber sido uno de los interlocutores de ese chat o de ese grupo en el que aparece el mensaje, uno al que le ha parecido lo suficientemente importante como para evitar que desaparezca.
Ahora bien, ¿por qué esta opción no es aplicable a cualquier mensaje de cualquier chat de WhatsApp? Muy sencillo, porque no todas las conversaciones por WhatsApp tienen activada la función deMensajes temporales.
Cómo activar las passkeys de WhatsApp
Estos son los motivos por los que WhatsApp puede banearte tu cuenta oficial
Mensajes temporales
Esta nueva función del servicio de mensajería verde busca aumentar la privacidad y la seguridad de los mensajes que se envían y reciben. No es otra cosa que hacer que los mensajes que circulen por ese chat concreto irán borrándose pasado un tiempo determinado. Para saber si ese chat tiene activada la función de Mensajes temporales basta con observar, una vez abierto el chat en cuestión, la foto del perfil. Si sobre ella aparece un icono de un reloj es que está activado.
Esta activación puede hacerlo cualquiera de los participantes, y cualquiera puede desactivarlo. Basta con abrir el contacto o el grupo que nos interese, pinchar encima del icono de los tres puntos que aparece en la esquina superior derecha y desplegar el menú. Entre las opciones que aparecen se encuentra la deMensajes Temporales, que es la nos interesa. Ofrece cuatro posibilidades temporales. Por defecto aparece activada la opción Desactivadosy se puede elegir que los mensajes se borren a las 24 horas de enviarse, a los 7 días (una semana) o a los 90 días (tres meses). Basta seleccionar una posibilidad y listo.
Puede ocurrir que alguien conteste al mensaje temporal. En este caso, el mensaje original desaparecerá pasada la fecha señalada, pero en la respuesta quedará una copia que podrá leerse. Además también puede pasar que alguien haga una copia de seguridad cuando todavía no se ha borrado el mensaje. En este aso quedará guardado y solo se borrará en el momento que se restaure desde la copia.
Pero en el timeline de la conversación puede haber mensajes que por alguna razón se necesiten conservar más allá del tiempo marcado. Para evitar su desaparición, los desarrolladores de WhatsApp han incluido la función de conservar. Para ello basta con mantener pulsado el mensaje en cuestión y esperar a que aparezcan en la parte superior de la pantalla los conocidos iconos de Responder, Reenvíar y Borrar, Ahora aparecerá uno más, el de la banderita, que en realidad parece un marcapáginas. Pinchado encima, ese mensaje ya no desaparecerá. Hasta que se le quite la marca.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
Game Boy, Tiger, Nomad y otras pequeñas consolas que no entienden de apagones
-
La verdadera protagonista del apagón: todo el mundo quiso tener una