GASTEIZ. Así lo revela una encuesta a 1.500 jóvenes vascos de entre 15 y 29 años dada a conocer por el Observatorio Vasco de la Juventud con motivo de la celebración mañana del Día de Internet.

Una de las primeras conclusiones del estudio pone de manifiesto que el porcentaje de jóvenes que utiliza la red se ha incrementado progresivamente en los últimos años.

En el año 2000 sólo el 46 por ciento de la juventud usaba Internet, en 2004 el 82 por ciento, en 2008 ya creció al 94 por ciento, en 2011 al 96 por ciento y este año se sitúa en el 98 por ciento.

Este porcentaje es algo superior que el del conjunto de la juventud española, que en 2011 era del 92 por ciento.

También se constata que entre la población mayor de 29 años el uso de Internet es mucho más limitado, el 55 por ciento.

La encuesta también pone de manifiesto que en 2012 se ha producido un importante incremento en el número de horas semanales dedicadas al consumo de Internet.

Si en el año 2000 quienes se conectaban a la red durante más de 15 horas a la semana apenas eran un 3 por ciento de los internautas jóvenes, en 2012 han pasado a ser un 29 por ciento.

Según esta encuesta, el 8 por ciento de los jóvenes dice dedicar menos de una hora semanal a Internet, el 37 por ciento entre 1 y 7 horas, el 25 por ciento entre 7 y 15 horas y el 29 por ciento más de 15 horas.

Lo que más incide en el número de horas semanales que se dedican a navegar por la red no es el sexo, la edad o los estudios, sino la ocupación y el tiempo libre disponible. Por ello, son los jóvenes estudiantes o en paro y quienes disponen de más de cuatro horas libres al día quienes más horas pasan conectados a Internet.