Síguenos en redes sociales:

Landa y Quintana prueban su estado de forma en Suiza

empieza hoy los hermanos izagirre, bazas a tener en cuenta en una prueba con una crono individual y cuatro jornadas de montaña

Landa y Quintana prueban su estado de forma en Suiza

donostia - El alavés Mikel Landa, el colombiano Nairo Quintana (ambos de Movistar) y el australiano Richie Porte (BMC) encabezan la participación de la Vuelta a Suiza que se disputa desde hoy hasta el domingo de la semana que viene, y que sirve como ensayo general para el Tour de Francia que comienza el 7 de julio. La ronda suiza será el último ensayo de gran nivel antes de la gran cita del año y ofrece una carrera muy variada, larga y exigente, con nueve días de competición en la que habrá terreno para que los escaladores prueben fuerzas en la montaña y los velocistas en las llegadas al sprint.

Movistar se presenta con dos claros candidatos, Landa y Quintana, pero no podrá contar con Alejandro Valverde, baja por enfermedad. Dos candidatos que aportarán el morbo de disputarse los galones de primer capitán para el Tour de Francia. La formación telefónica se completa con Andrey Amador, Víctor de la Parte, Nelson Oliveira, Daniele Bennati y José Joaquín Rojas.

En la lista de favoritos aparece el australiano Richie Porte, al frente del BMC, y dispuesto a no dejar escapar este año la oportunidad que el año pasado se le escapó en Francia por una aparatosa caída. En Suiza dará la medida de sus posibilidades.

También cabe tener en cuenta a los hermanos Izagirre, Ion y Gorka, que han solido brillar en la cita suiza. Ion fue segundo en la edición de 2016, en la que ganó además una etapa, mientras que el pasado año fue sexto en la general final. En esta ocasión acude también como jefe de filas con el objetivo de hacer una buena general. La lista de favoritos la completan el defensor del título, el esloveno Simon Spilak (Katusha), también ganador en 2015; y el danés Jakob Fuglsang.

Los grandes velocistas serán numerosos y de calidad. Al frente de todos el triple campeón mundial eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), pero los rivales serán de nivel, como el colombiano Fernando Gaviria (Quick Step), Michael Matthews (Sunweb), John Degenkolb (Trek-Segafredo), Arnaud Démare (Groupama-FDJ), Andre Greipel (Lotto) y Alexander Kristoff (Emiratos Árabes Unidos).

La carrera arrancará hoy con una contrarreloj por equipos de 18 kilómetros y mañana espera un recorrido sinuoso de 155 para empezar a probar fuerzas. Una tercera jornada el lunes con final en Gansingen, con las cotas de Hagenfirst y Bürersteig, dará paso a cuatro jornadas de montaña que decidirán la carrera. El martes llega el ascenso a Saanenmöser (2ª), siete kilómetros al 5%; al día siguiente llegada a Leukerbad, de catorce kilómetros al 4,4%, y el jueves, etapa reina con la ascensión a dos puertos de categoría especial. La montaña acaba el viernes con las duras rampas del Arosa. La carrera terminará con una contrarreloj llana de 34,1 kilómetros que definirá el vencedor final. - Efe/N.G.