La Emakumeen Bira atrae a la elite
Por primera vez EN el calendario UCI, la ronda vasca ARRANCA mañana cuatro jornadas del mejor ciclismo
donostia - Mañana, la Emakumeen Bira se estrena en el calendario UCI Women’s World Tour. La prueba ciclista vasca iniciará su trigésimo primera edición, que durará hasta el próximo martes y constará de cuatro etapas, entre las que se ha incluido la contrarreloj individual más larga de la historia de esta ronda femenina -con un recorrido total de 26,6 kilómetros-. Pero la ocasión lo merece porque la Emakumeen Bira traerá a las mejores ciclistas del momento. La elite del pelotón internacional llega a Euskadi con la intención de arañar unos codiciados puntos UCI en plena lucha por el título mundial, por lo que se prevé una competición dura e intensa, que los mejores equipos del panorama ciclista querrán ganar. Y es que la participación será de auténtico lujo: Boels, Astana, Mitchelton, BTC Ljubliana... Conjuntos con los que se codearán el Bizkaia Durango-Euskadi Murias y el Sopela.
Además de lo mejor del pelotón internacional, mañana se darán cita también las ciclistas que se están disputando el trono mundial, como las holandesas Anna Van der Breggen (Boels), actual número uno del ranking y Annemiek van Vleuten (Mitchelton), que la sigue muy de cerca y disputará esta prueba con el maillot arcoiris que la acredita como la campeona del mundo de contrarreloj.
Aunque también destacan la italiana Elisa Longho-Borgini (Wiggle), la danesa Cecile Uttrup-Ludwig (Cervelo) y su compañera de equipo, la sudafricana Ashleigh Moolman-Pasio, ganadora de la última edición de esta Emakumeen Bira.
Las etapas Tras una primera etapa de 108 kilómetros (Legazpi-Legazpi), destaca la contrarreloj del segundo día, entre Agurain y Gasteiz, llamada a dinamitar la carrera. La tercera jornada será de 122 kilómetros (Aretxabaleta-Aretxabaleta) y la guinda de esta edición de la Emakumeen Bira la pondrá la cuarta etapa, de 120 kilómetros de recorrido y con salida y llegada en Iurreta, que constará de dos ascensos a Urkiola.