“No voy a descartar nada; si se presenta la oportunidad, la aprovecharé”
Octavo en el Giro tras la disputa de las diez primeras etapas, Pello Bilbao (Gernika, 25-II-1990) asume que su rol es ayudar a Miguel Ángel López, el líder del Astana
Donostia - El Giro de Italia, con su característico perfil picudo, ha colocado a Pello Bilbao en el selecto grupo cabecero tras diez intensos días de competición que arrancaron en Israel antes de desembarcar en Sicilia. Desde el sur de Italia avanza ahora la prueba, tras su segundo día de descanso, en busca del norte, donde se decidirá la maglia rosa. Son varios quienes opositan al triunfo final, con Yates en cabeza y Dumoulin al acecho; después de que Chaves quedara ayer descartado. El corredor gernikarra asume su papel, que es el de trabajar para el equipo, el siempre combativo Astana, aunque no oculta que en caso de tener una oportunidad, buscará ganar una etapa.
¿Qué sensaciones está teniendo en este comienzo de Giro?
-Las piernas están respondiendo desde el primer día. Puedo decir que me salió la crono de mi vida en el prólogo. A partir de ahí he conseguido mantenerme entre los diez primeros, que es algo que no me esperaba ni me planteaba antes de venir. Mi objetivo era estar cerca de Miguel (Ángel López) en los finales más peligrosos para ayudarle. Me he visto en una situación inesperada, pero quiero aprovechar el momento. El equipo está contento de verme adelante, de ver que he dado un paso más y conmigo ahí los directores podrán emplear distintas tácticas en carrera.
Dice que no esperaba encontrarse tan arriba en la clasificación, pero lo cierto es que ha tenido un buen inicio de temporada.
-Sí, eso es cierto. En la Itzulia, aun no teniendo las mejores sensaciones, acabé entre los diez primeros en la general y después gané una etapa en el Tour de los Alpes. Cumplí con los objetivos en el inicio del año y esperaba estar en buen nivel en el Giro, pero de ahí a estar a estas alturas entre los diez primeros hay diferencia. Lo que siempre pienso es que cuando las piernas responden hay que aprovechar el momento. Después no sabes cuándo volverán las buenas sensaciones.
En lo que a usted respecta, parece que tiene bien asumido su rol dentro del equipo.
-Sé que en todo momento Miguel (Ángel López) va a estar por encima de mí, ya ha demostrado el potencial que tiene y cómo anda en las ascensiones más exigentes, que son las que quedan. Hay que tener las ideas claras, todos hemos venido a ayudar y en el momento en el que me toque sacrificarme por él, ahí estaré.
Aunque la clasificación refleja que hasta el momento usted es el mejor corredor del Astana...
-Pero Miguel (Ángel López) ha tenido algunos problemas. Ha sido un inicio de Giro bastante complicado para él con esa primera caída y la desconfianza que le produjo para afrontar la crono, en la que tuvo una pérdida de tiempo importante. Luego tuvo una segunda caída en la que se dejó 40 segundos en una etapa en la que en condiciones normales no debería haber tenido ninguna complicación. Tener dos minutos perdidos tras la primera semana dificulta las opciones de estar en el podio, pero ya demostró el año pasado la clase que tiene cuando el terreno se complica y me parece que aún va a tener mucho que decir de aquí al final de la carrera.
¿Cree que aún puede remontar y pelear por estar en el top 5 del Giro?
-Esa confianza la tenemos en el equipo. El inicio se nos ha complicado un poco, pero es un corredor que tiene potencial para marcar diferencias como nadie en la montaña.
Pese a que su principal objetivo es el de ayudar a su jefe de filas, ¿tiene alguna etapa marcada en la que pelear por la victoria?
-Ahora mismo, por la posición en la que estoy, es complicado buscar una etapa por medio de una fuga. Tendría que ser una peligrosa y numerosa como la que se formó camino del Etna, en la que se filtró gente de la general y se fue a tope hasta meta. De no ser así, tendría que ser en un tú a tú con la gente de la general y eso es más complicado, porque en la alta montaña veo que me falta ese último puntito para resolver los últimos ataques. Aun así, no voy a descartar nada, si se presenta la oportunidad la aprovecharé y, si no, estaré ahí hasta que las fuerzas acompañen.
Aún queda mucho Giro: las grandes etapas de montaña, la contrarreloj... ¿Dónde va a estar la clave?
-Las tres etapas de montaña que se encadenan antes de llegar a Roma van a ser mortales. Ahí se va a decidir realmente el Giro. La crono también va a tener mucho que decir, sobre todo mientras no consigan distanciar a corredores como Dumoulin. Creo que el primer test importante para sacar conclusiones será el día del Zoncolan.
A día de hoy, Yates y Dumoulin son los rivales a batir.
-De momento, el Mitchelton es el equipo a batir. Tiene a Yates muy bien situado. Está demostrando mucha fortaleza, sobre todo en los finales, en los que está arrancando con mucha facilidad en comparación con el resto. A Dumoulin se le vio sufrir el domingo, pero mientras no le distancien más en la montaña, después será complicado defenderse de él en la crono.
Quien no termina de estar del todo fino es Chris Froome, que ha perdido más de dos minutos en las diez primeras etapas. ¿Encuentra algún tipo de explicación a su mal arranque?
-La verdad es que son muchas las complicaciones que ha tenido. Cuando la cabeza no está tranquila es más fácil cometer errores. Tuvo una caída antes de empezar -se fue al suelo mientras reconocía el trazado del prólogo- y eso creo que le ha lastrado. No va confiado, está con un punto de nerviosismo. Parece que se le ha torcido bastante el Giro, pero todavía tiene margen para solucionarlo, aunque lo tendrá complicado.
Si hay alguien a quien no se le puede descartar, ese es Froome...
-Está claro que con el palmarés que posee y con un equipo tan potente como el que tiene detrás, aún le puede dar la vuelta a la situación.
Mientras se pronuncia la UCI sobre el supuesto positivo de Froome, él sigue corriendo. ¿Hablan de su caso en el pelotón?
-No demasiado. Son cosas que queman al deporte y a nosotros, que llevamos años dentro y sabemos que el ciclismo ha cambiado muchísimo y va por buen camino. Cuando sale una noticia de estas desanima bastante.