BILBAO. El año pasado, la dirección de la carrera a su paso por Euskadi la llevó la Ertzaintza, aunque se mantuvo un número limitado de motoristas del instituto armado cerca del pelotón en la etapa que arrancó en Noja (Cantabria) y llegó a Gasteiz, mientras que el Ministerio quiere que este año el papel principal corresponda a la Guardia Civil.
Hoy, el Gobierno Vasco ha pedido al Ministerio de Interior que se reúna en breve la Junta de Seguridad -que reúne a ambas administraciones- para resolver el conflicto, y el consejero Rodolfo Ares ha transmitido por escrito al ministro Jorge Fernández que la Ertzaintza no dejará sus competencias en este asunto.
En la carta, Ares también le ha mostrado al ministro su preocupación por la proliferación de controles de la Guardia Civil no comunicados a la Ertzaintza o por las investigaciones que desarrolla la Policía Nacional pese a que tienen su origen y culminación en Euskadi.
El lehendakari ha recordado hoy que el regreso de la Vuelta a Euskadi -después de 33 años sin discurrir por esta comunidad- "fue un éxito; el año pasado se organizó todo de manera extraordinaria, y no entendemos por qué este año se quieren cambiar las cosas".
"Se quieren cambiar invadiendo las competencias de la Ertzaintza, y no lo vamos a permitir. Esto, que es absolutamente razonable, esperemos que lo entienda el Ministerio del Interior y que las cosas vuelvan a su cauce", ha añadido el presidente del Gobierno Vasco.
Sobre los otros asuntos de discrepancia con Interior citados en la carta, el lehendakari ha admitido que los hay pero ha dicho: "no queremos mantener ninguna polémica".
"Cuando la política que hay que hacer para consolidar la convivencia en Euskadi se convierte en un conflicto mediático, no le estamos haciendo un favor a nadie", ha destacado.