Arrate. Tercera victoria en Arrate y, además, el liderato de la carrera. ¿Cómo se siente?
Para el equipo es importante ganar aquí y por lo menos ya estamos como el año pasado, aunque ahora un paso por delante, porque llevamos el maillot de líder y eso, corriendo en Euskaltel-Euskadi, es importante. Nadie sabe lo que significa para mí y para el equipo vestir este maillot. Quizá si estuviese en otro equipo no sería igual. Si antes de salir me dicen que iba a volver a ganar, no me lo creería. Era muy difícil. Había ganado dos veces y quizá era una rueda muy vigilada, pero lo hemos conseguido. Ahora todo lo que venga va a ser bueno e intentaremos defender el amarillo, pero si las cosas salen mal, no pasa nada, por lo menos ya hemos ganado.
Ha sabido manejar la tensión de los kilómetros finales, sabiendo que arañar segundos en la línea de meta iba a ser importante. Además, ha guardado fuerzas para luchar por la etapa.
Era lo que buscábamos los tres que íbamos en cabeza: meter tiempo a los de atrás y asegurarnos llegar en solitario a meta, algo que hemos conseguido. A partir de ahí Horner era el más interesado y quizá él es el que sale más beneficiado del día de hoy.
¿Le ha podido afectar la responsabilidad de sentirse el corredor más vigilado y el principal favorito para ganar?
No creo que sea el principal favorito. Yo soy un aspirante más de todos los que hay. Más favorito que yo era Kloden, o lo es Horner porque saben lo que es ganar esta carrera. Yo nunca lo he logrado y soy un simple actor más de la Vuelta al País Vasco. Sí que he tenido protagonismo durante muchos años, pero para nada era el favorito número uno. Soy un aspirante, igual que todos los demás.
¿Qué supone esta victoria para el equipo con toda la incertidumbre que envuelve al futuro de Euskaltel-Euskadi?
Yo vengo diciendo por activa y por pasiva que el trabajo del ciclista es dar pedales, centrarnos en carrera, y como se ha visto el equipo está muy centrado en ella. Estamos mostrando nuestra cara más ambiciosa, buscando protagonismo y rematar, que es lo que hemos logrado. El trabajo de mis compañeros hoy (por ayer) ha sido fundamental, igual que en los dos primeros días, en los que hemos cogido la responsabilidad y, a partir de ahí, nosotros a dar pedales. El equipo está unido y hay que estar tranquilos a la espera de si va a haber equipo o no, pero eso es algo que tampoco nos incumbe.
Ahora que va de líder, ¿se siente más favorito para conseguir la victoria final en la Vuelta al País Vasco?
No, no lo siento. Ya me vi en esta tesitura hace seis años y perdí la vuelta el último día. Es algo que puede volver a pasar, como que no vaya bien el repecho final de Ibardin. Hay que estar tranquilos y pensar que como mínimo ya estamos como el año pasado.
¿Qué le parece el final de etapa de Ibardin?
Ibardin se resume en el último kilómetro, con una parte final muy dura al 15-16% y se pueden hacer más diferencias que en Arrate. Habrá que estar atentos y estar ahí en la pelea.
¿Hay algún corredor a quien vaya a vigilar más de cerca?
A nadie en concreto, todos son peligrosos. La etapa de Ibardin no tiene nada que ver con la de Arrate. Es un repecho explosivo y puede haber más actores en la pelea final.
¿Las características de Ibardin hace de Purito Rodríguez el principal favorito para hacerse con el triunfo de etapa?
Purito es un ciclista que tiene ese grado de explosividad, con poco peso y que tiene mucha potencia en finales así. En Ibardin puede ser el favorito número uno y yo creo que lo va a intentar.
De cara a la contrarreloj del último día, ¿se conforma con la diferencia que tiene o le gustaría arañar algún segundo más?
No lo sé. Horner, a priori, es un ciclista que en estas fechas está muy fuerte, va muy bien contra el crono y si en Ibardin podemos por lo menos aguantar y no ceder daremos un paso adelante. La etapa de Arrate es de mucho desgaste y habrá que ver cómo recuperamos.
¿Que la última etapa sea una contrarreloj favorece que Chris Horner sea el señalado para lograr la victoria en la general?
Una crono al final es una lucha de uno contra sí mismo y Horner hoy por hoy ha ganado la Vuelta al País Vasco en la última crono. Él es el principal favorito. Le hemos quitado la responsabilidad de ir de amarillo y sabe lo que es ganar la última crono y la Vuelta. Yo, en cambio, sé lo que es perderla el último día yendo de líder; esperemos que no ocurra lo mismo.