Síguenos en redes sociales:

Flecha también sufrió síntomas similares a los de Txema González

Flecha también sufrió síntomas similares a los de Txema GonzálezFoto: efe

xorret del catí. Hay silencios liberadores y silencios acongojantes. De los segundos es el que la Vuelta guardó ayer en Villena en recuerdo de Txema González, fallecido el viernes en Sevilla víctima de, en principio, una infección bacteriana que se filtró en su torrente sanguíneo.

El silencio, el segundo en esta Vuelta tras el que se guardó por la desaparición de Laurent Fignon, no fue coyuntural, sino sentido. Llorar y llorar. Incontenible era el lagrimeo de David López, afectadísimo el vizcaino del Caisse d"Epargne. Igual que los demás, que Paco Lluna, que Sabino Angoitia, que Matxin, que El Quillo Benítez, que los chicos de Euskaltel con los que coincidió ocho años. Que los muchachos del Sky, que decidieron no salir después de que Dave Brailsford, patrón del conjunto británico, llegara el viernes a Alicante y conviniera guardar con su ausencia en carrera el respeto que Txema se ganó sin condiciones.

No salieron, pero, por la mañana, Flecha y compañía aparecieron en Villena, se pusieron al frente del pelotón, junto a los auxiliares de todos los equipos, y presidieron el minuto de silencio. Al concluir, una ovación desgarradora, más lágrimas, más dolor, Philippe Gilbert entregó al catalán un maillot de líder firmado -Tú estarás siempre con nosotros, escribió el valón- para que se lo entregase a la familia en el funeral que se celebrará mañana en Gasteiz. Los premios de la etapa de ayer también irán a parar a los familiares del masajista alavés.

Pruebas en el Sky Antes, todos los miembros del Sky pasaron una revisión para descartar cualquier extremo. Les tomaron cultivos de saliva y hemocultivos que fueron analizados de urgencia. Por la tarde, llegaron los resultados: todo correcto.

La confirmación liberó, más que a nadie, a Flecha, al que no le gobernó el miedo, pero sí la preocupación, "porque los síntomas que yo padecía eran los que más se parecían a los de Txema". Contrajeron la bacteria, todo apunta que a través de la garganta, pero el catalán pudo combatirla con antibióticos. "De todas formas, se ha tergiversado todo porque lo de Txema no tenía nada que ver con lo del resto del equipo. Lo de ellos era algo vírico, estomacal. Yo sí tenía síntomas parecidos. Teníamos dolor en la garganta, en la cabeza, estábamos destemplados, sufríamos dolores musculares…", explicó. Cuando Flecha se despidió de Txema el domingo dejó a un hombre débil, con mala pinta, que temblaba. Eran escalofríos. "Yo mismo", concedía el catalán, "iba en carrera y ni siquiera, pese al calor, podía echarme agua por encima. Y cuando llegaba al autobús me molestaba el aire acondicionado". Flecha comenzó a tomar antibiótico el jueves. "Ya me siento mejor, aunque lo mío no tiene por qué ser lo mismo". Camino de Orihuela, antes de conocer el destino fatal de Txema, Flecha puso pie a tierra, vacío, incapaz de dar un paso más, y no fue hasta que llegó a meta cuando le contaron lo ocurrido. "Fue un golpe. Me quedé frío. Era una persona increíble, muy querido y valorado en su trabajo. Wiggins, por ejemplo, siempre le elegía a él. La decisión de abandonar es la correcta. No podíamos hacer menos por él".

Fiebre, malestar, dolor de cabeza… "Vete al hospital", le dijeron a Txema. Y fue. Dos veces. En ambas le explicaron que lo que tenía era mononucleosis, la enfermedad del beso. "No puede ser", le insistió un médico amigo de la Vuelta, que le aclaró que pese a que algunos de los síntomas coincidían con los de la monucleosis, otros, los picos de fiebre de hasta 41º, por ejemplo, no eran normales. "¿Te ha picado un bicho? ¿Has estado hace poco en países del trópico o del Tercer Mundo? ¿Eres alérgico a algo? Hazme caso, vete al hospital". Cuando finalmente lo hizo era tarde. Pudo ocurrir, dicen los médicos, que no detectasen la bacteria "porque hay algunas que no se descubren si no vas expresamente a buscarlas. Y cuando aparecen es demasiado tarde porque te llevan por delante en cuestión de horas".