Lo que el 25N no puede frenarRuben Plaza
Cada 25 de noviembre nos vestimos de morado, leemos manifiestos y salimos de marcha. Y cada 26 de noviembre, la violencia contra las mujeres regresa como un ruido de fondo que la sociedad decide ignorar. ¡Basta de hipocresía!
El 25N no solo es un día para recordar; es el grito desesperado por la vida que nos arrancan cada día. No hablamos de cifras frías. Hablamos de que, en este momento, una mujer está siendo humillada, golpeada o, peor aún, asesinada, justo ahora. ¿Qué clase de sociedad permite que el hogar sea el lugar más inseguro?
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus
La violencia no empieza con el golpe final; empieza con un insulto que se acepta, con un abuso que se considera normal, con una justicia que llega demasiado tarde. Queremos acción real, no fotos en ruedas de prensa. Queremos que la protección sea tan rápida como la agresión. Queremos que los juzgados y los protocolos dejen de fallar. Que la vida de una mujer valga más que un papeleo. Dejemos de mirar hacia otro lado. Nos están matando, a plena luz del día, en nuestras calles y en nuestras casas. La única manera de rendir homenaje al 25N es acabar con la necesidad de tenerlo. Es momento de dejar de discutir y comenzar a proteger. Nuestras vidas dependen de ello.