Síguenos en redes sociales:

Carta abierta a la consejera de Educación

Estimada Consejera, estamos preparadas y preparados para darlo todo una vez más.

Carta abierta a la consejera de EducaciónN.G.

Hemos leído con atención sus declaraciones en el artículo publicado por Noticias de Gipuzkoa el 31 de marzo de 2025, en el que anunciaba que el Gobierno Vasco invertirá 750 millones de euros para reforzar las infraestructuras de la escuela pública hasta 2030. Dentro de este marco, ha presentado las líneas de trabajo del I Plan Estratégico de la Escuela Pública Vasca, aún en fase de definición.

Desde la comunidad educativa y vecinal de Aiete —compuesta por familias, profesorado, el AMPA de Aiete Ikastetxea, la Asociación de Vecinos y vecinas, así como por otras personas comprometidas con la educación pública— queremos dirigirnos a usted para hacer una solicitud clara y fundamentada: la implantación de un Instituto Público en nuestro barrio.

Aiete Ikastetxea es la primera escuela pública del barrio, en un entorno con una altísima concentración de centros privados y concertados. Su creación fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la asociación vecinal Lantxabe y a la implicación activa de los diferentes agentes del barrio, que lograron hacer realidad una escuela pública de infantil y primaria en Aiete. En los últimos años, la apuesta por este proyecto público ha generado resultados muy positivos: liderazgo pedagógico, excelencia educativa, equidad, cohesión social y mejora continua. A día de hoy, el centro de primaria está a pleno rendimiento, pero sus instalaciones se han quedado pequeñas.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus



Este es, por tanto, el momento de dar continuidad a ese proyecto con una oferta pública de secundaria en el propio barrio. Existen alternativas viables. Una de ellas es el edificio de las Jesuitinas, que se prevé quedará completamente vacío este mismo año. De no ser posible esta opción, recordamos que el Ayuntamiento propuso en su día al barrio unas parcelas en Pagola o Bera Bera para la construcción de un ambulatorio; espacios sobre los que también sería posible edificar un instituto. El ejemplo del propio ambulatorio, construido sobre una parcela que en su momento parecía inviable, demuestra que con voluntad política todo es posible.

Somos uno de los más de 500 agentes implicados en la mejora de la red pública, y si cabe, aún más comprometidos, porque hablamos del presente y del futuro de nuestras hijas e hijos. Por ello, exhortamos a que se tenga en cuenta esta demanda legítima y urgente dentro del nuevo Plan Estratégico. Implantar la secundaria pública en Aiete contribuiría a ampliar el perímetro de la red pública en Donostia y a garantizar una educación verdaderamente equitativa para todos los barrios.

Y como usted bien dice, lo hacemos “desde dentro”, desde nuestra identidad propia como comunidad. Fuimos capaces de construir una escuela pública de primaria desde cero gracias al apoyo de la Consejería de Educación de aquel momento y al empuje colectivo. Esa misma fuerza, energía y determinación están hoy al servicio de este nuevo objetivo.

Estimada Consejera, estamos preparadas y preparados para darlo todo una vez más.