Como voluntario he aprendido algo fundamental: la solidaridad es necesaria para nuestra felicidad. En una sociedad tan exigente y egoísta, es necesario tener espacios de solidaridad para no perder nuestra identidad y no dejarnos llevar por valores materialistas e individualistas. Para no perder de vista que no todo se hace por dinero y que lo más importante se recibe sin dar nada a cambio. Pero ¡cuidado!, el voluntariado no es un túnel de lavado. Es un proceso de vida solidario. Es un momento privilegiado de encuentro con el otro.
No voy a salvar a los demás ni a solucionar sus vidas sino que he descubierto, gracias a todo el mundo que se ha portado bien conmigo, que sacando lo mejor de mí mismo, soy feliz. Es algo que todos hemos experimentado. Cuando nos acercamos a alguien con lo peor de nosotros, por ejemplo, odio o resentimiento, obtenemos del otro resentimiento y lejanía. Si nos acercamos con lo mejor de nosotros mismos, como ocurre en las experiencias de voluntariado, obtenemos lo mejor de los otros, nos enriquecemos con el tesoro oculto en su interior.
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus