Síguenos en redes sociales:

Kon’nichiwa Yasuda group

Kon’nichiwa Yasuda groupN.G.

La Real Sociedad, de unos años a esta parte viene dando pasos en materia de internacionalización, sobre todo, en el desarrollo del talento joven. Un proceso que desarrolla conforme su propia metodología y valores, aspecto, este último, no menor. Estos son mis principios y, si no le gustan, no tengo otros, diría Groucho. La mejor forma de hacer Real Sociedad.

En este contexto se presentó en Tokio, por eso titulo estas líneas con un hola en japonés, el proyecto que la Real Sociedad va a desarrollar con Yasuda Group para aunar desarrollo de talento futbolístico y educación, dando lugar a una academia de fútbol. Toda una implantación exterior en toda regla. Si esta iniciativa tiene éxito, quizás pueda replicarse en otras áreas geográficas y configure en un mundo globalizado un Zubieta Global.

La puesta en escena, eshaku incluido por parte de los asistentes, saludo reverencial japonés, parecía estar a la altura del proyecto, pero… hay que expresar a la rueda de prensa un “pero” o un “sin embargo”, si se prefiere, aunque no corran buenos tiempos para la crítica.

El traductor ubicado tras los participantes, por cierto, todos hombres, frente a un horizonte de siete espaldas, cinco japonesas y dos guipuzcoanas, utilizaba el micrófono para traducir al japonés las intervenciones en castellano. Por contra, cuando ocurría al revés, la traducción, sin micrófono de por medio, la susurraba al oído del presidente del club y del director de Fútbol, asemejándose más a un cura en un confesionario que a un intérprete. Una cosa es tener un socio japonés y otra que debamos entender japonés. Si bien resulta comprensible la rapidez de la publicación del vídeo por aquello del horario y la tiranía de la inmediatez informativa, en cambio, no lo es que continúe en YouTube sin una voz en off en castellano, ni unos miserables rótulos de traducción. De una hora de vídeo no sabemos qué dijeron cinco intervinientes. Espero no haber sido el único espectador, pero me extraña que hasta ahora nadie haya dicho nada.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus