A medida que se acercan los dos primeros domingos de septiembre se aviva, por lo menos en mi entorno, la polémica de los últimos años ¿Cómo es posible que en la mejor regata, la más prestigiosa, la más importante, la Champions, la olimpiada del remo, participe en ella una tripulación que no da la talla, una tripulación que va a quedar a más de un minuto, no ya de la primera clasificada, sino de la séptima?
Que las regatas de la Concha son las mejores, que son la Olimpiada del remo, no cabe la menor duda y hay múltiples razones para afirmarlo:
Tiene más de 100 años de historia.
Prestigia el historial de cualquier remero, y tanto es así que, como si de medallas olímpicas se tratara, los remeros que pueden dicen, "tengo 1 Concha, 2, 5..."
Prestigia también a cualquier directivo de remo, porque éstos, al igual que los remeros, cuentan, si pueden, las regatas de la Concha que figuran en su historial.
El entorno incomparable en el que se celebran: la Concha, Alderdi-Eder, Aquarium, Paseo Nuevo, Urgull, la Isla, Igueldo..Y en el marco ideal para este tipo de competiciones como es el mar.
La regata que más aficionados reúne. Yo diría, incluso, que es de los acontecimientos estatales con mas aficionados en su entorno. Una afición multicolor, apoyando con firmeza a sus colores, pero todos unidos por la afición común al remo.
La regata que mayores premios reparte. Aunque en este apartado hay que subrayar que la competición, en cada regata, es de un día, menos en la de Zarautz que es de dos días Pero en ésta -la de la Concha- es de por lo menos doce días ya que empieza con la eliminatoria -el jueves-y no termina hasta después de competir en dos domingos seguidos.
No entra, dentro de la mínima equidad exigible, el privilegio que se le concede a la embarcación de San Sebastián. Sería impensable que en una Olimpiada, en la final de 100 metros, de las ocho calles, una estuviera reservada a un corredor de la ciudad. Absurdo, ¿verdad?
De la misma forma debiera ser en el caso que comentamos. Podríamos decir, quizás, que de haber una calle reservada, ésta se la concedieran a la tripulación de Orio que es la de más ha hecho por el prestigio de esta regata; vencedor en 31 ocasiones, segundo puesto en 18 y casi siempre, por no decir siempre, en la tanda de honor.
Pero nunca se me ocurriría pedir este privilegio, ni para Orio, ni para nadie. Tienen que estar los mejores y el historial no hace nunca mejor a una tripulación. Por tanto, el que quiera participar que tome parte en la eliminatoria y que, por méritos propios, consiga ese derecho.
Si San Sebastián quiere ayudar a su tripulación, que ponga regatas en la categoría en la que participa esa tripulación, o que ayude a la directiva correspondiente para que San Sebastián tenga una tripulación digna.
Las regatas de la Concha las organiza San Sebastián pero, en la actualidad, han superado el marco de la ciudad, incluso el de la provincia y son las regatas de todos. Así lo sentimos los aficionados y así nos gustaría que fuera en la realidad.
Odón Elorza tiene criterios deportivos -y otros- suficientes para subsanar esta sin razón.
Espero, de una vez por todas, que las regatas de la Concha sean verdaderamente Olimpiadas sin privilegios para ninguno.
Antonio Campos
Fundador y primer Presidente de CR: Orio A.E.