Síguenos en redes sociales:

El reto viral que ha matado a una veintena de jóvenes en el metro

Enseñar a los niños y adolescentes a usar las redes con prudencia es una forma de proteger su vida y su futuro

El reto viral que ha matado a una veintena de jóvenes en el metroE.P.

Las redes socialestienen varios aspectos negativos sobre la salud de quienes las usan. Especialmente ocurre cuando el usuario tiene dependencia de dichas aplicaciones, o cuando se utilizan para propagar odio y bulos.

Sin embargo, los peligros de las redes van más allá, y en los últimos años también han surgido "retos" peligrosos que pueden llegar incluso a provocar muertes accidentales.

Sin ir más lejos, esta semana han sido hallados los cuerpos sin vida de dos niñas, de 12 y 13 años, en las instalaciones del metro de Nueva York como consecuencia de un reto de TikTok que pone en peligro la vida de quien intenta realizarlo.

Según informó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), en lo que va de año ya se han registrado 52 intervenciones relacionadas con un reto viral que circula en TikTok: el llamado 'subway surfing' ('surf del metro').

Esta tendencia consiste en subirse al techo de los vagones del metro y permanecer de pie mientras el convoy está en marcha. Una práctica temeraria que ya ha causado numerosas muertes en Estados Unidos. Entre las principales causas de los fallecimientos se encuentran las caídas, los atropellos y las descargas eléctricas provocadas por el alto voltaje de las líneas.

Más de veinte muertes

El fenómeno comenzó en 2023 y, desde entonces, según datos de la cadena NBC, se han contabilizado más de veinte muertes en distintas estaciones del país: seis en 2023, doce en 2024 y cinco en lo que llevamos de 2025, incluyendo las dos últimas víctimas.

La preocupación de las autoridades crece no solo por el número de fallecimientos, sino también por el incremento de intervenciones policiales. Solo en Nueva York, 135 personas fueron detenidas en 2023 por sumarse a este reto, 229 en 2024 y ya van 52 este año.

Popular entre los más jóvenes

Otro dato a tener en cuenta es la edad de quienes participan en este reto.

Las dos jóvenes fallecidas tenían apenas 12 y 13 años, pero el caso más extremo fue el de un menor de tan solo 9 años que fue arrestado por subirse al techo de un tren.

En el Estado español, por el momento, el fenómeno no ha alcanzado la misma magnitud.

Apenas se han registrado un par de episodios similares. El primero ocurrió en octubre de 2023, en una estación del metro de Madrid, cuando dos jóvenes se subieron al techo de un convoy y grabaron el momento sin que se produjeran daños. El segundo caso, más reciente, tuvo lugar en abril de este año: un estudiante francés de Erasmus se grabó colgado en la parte trasera de un tren de la línea 5 del metro de Madrid. Aunque no llegó a subirse al techo, publicó el vídeo en TikTok, donde rápidamente se volvió viral y acumuló cientos de miles de reproducciones.

Pasajeros en un vagón del metro

La clave: educar

Educar a los hijos en un uso responsable de las redes sociales es hoy más importante que nunca.

Plataformas como TikTok pueden ser espacios de creatividad, pero también de riesgo cuando se viralizan desafíos peligrosos, como el 'subway surfing'.

Los menores, movidos por la curiosidad o la presión social, pueden no medir las consecuencias de sus actos.

Por ello, es fundamental que padres y educadores fomenten el pensamiento crítico, acompañen su actividad digital y hablen abiertamente sobre los peligros de seguir tendencias sin criterio. Enseñarles a usar las redes con prudencia es una forma de proteger su vida y su futuro.