Síguenos en redes sociales:

¿Es perjudicial teñirse el pelo? La frecuencia recomendada para mantener un cabello sano

Varios consejos para tener una rutina de cuidados adecuada

¿Es perjudicial teñirse el pelo? La frecuencia recomendada para mantener un cabello sanoFreepik

Teñirse el pelo forma parte de la rutina de gran parte de la sociedad, pero también genera dudas en mucha gente, como si daña el cuero cabelludo o cada cuánto es recomendable hacerlo para evitar perjudicar su salud y apariencia.

Aunque los tintes modernos han avanzado mucho en formulación, es importante conocer qué efectos pueden tener y cómo minimizar los daños.

Los tintes permanentes suelen contener sustancias como el amoniaco y los peróxidos, necesarios para abrir la cutícula del cabello y permitir que el color penetre. Ese proceso, repetido con frecuencia, puede debilitar la fibra capilar.

Las consecuencias más habituales son la sequedad, la pérdida de brillo y la aparición de puntas abiertas. En casos de uso excesivo o mala aplicación, también puede aumentar la rotura.

Los tintes semipermanentes o vegetales resultan menos agresivos porque no penetran tan profundamente. Aun así, cualquier proceso químico puede alterar ligeramente la estructura del cabello si se repite sin un cuidado adecuado.

El riesgo para el cuero cabelludo es diferente. Las reacciones alérgicas, aunque poco frecuentes, pueden producirse, especialmente por la parafenilendiamina (PPD), un componente presente en muchos tintes permanentes. Por eso los especialistas recomiendan realizar una prueba de sensibilidad 48 horas antes de cada aplicación.

Una mujer se aplica tinte en el pelo

¿Teñirse afecta al crecimiento del cabello?

El crecimiento del pelo se produce en la raíz, dentro del folículo, y los tintes actúan sobre la fibra capilar ya formada, por lo que no existe evidencia de que la coloración afecte al ritmo de crecimiento ni a la salud del folículo. Lo que sí puede ocurrir es que un cabello debilitado se rompa más y genere la sensación de menor volumen.

¿Cada cuánto conviene teñirse?

La frecuencia ideal depende del tipo de tinte, del estado del cabello y del resultado buscado, pero existen estas pautas generales:

  • Tintes permanentes: lo recomendable es esperar entre cuatro y seis semanas entre aplicaciones. Este margen permite que el cabello se recupere y evita la acumulación de daño químico.
  • Tintes semipermanentes: pueden aplicarse cada dos o tres semanas, ya que son menos agresivos.
  • Mechas o decoloración: requieren más tiempo de recuperación. Lo habitual es dejar al menos ocho semanas entre sesiones.

Si el cabello muestra sequedad extrema, rotura o pérdida de elasticidad, es mejor espaciar algo más las aplicaciones.

Cómo proteger tu cabello si te tiñes

Existen consejos para tener una rutina de cuidados adecuada y reducir notablemente los efectos del tinte:

  • Utilizar champús y mascarillas específicas para cabellos coloreados.
  • Aplicar protectores térmicos antes de usar planchas o secadores.
  • Reducir el uso de herramientas de calor.
  • Hidratar semanalmente con mascarillas nutritivas.
  • Acudir a profesionales para decoloraciones o cambios de color drásticos.

Atender a la frecuencia y a los cuidados

Por todo ello, se puede concluir que teñirse el pelo no es perjudicial si se hace con una frecuencia razonable y con buenos cuidados. El daño aparece cuando se combinan productos agresivos, aplicaciones muy seguidas y falta de hidratación. Con una rutina adecuada y un margen de recuperación entre tintes, es posible mantener un color atractivo sin comprometer la salud capilar.