Síguenos en redes sociales:

BaRock Jewelry, cuando la naturaleza vasca se convierte en una joya

La creadora Estibaliz Yuguero es quien se encuentra tras esta marca de accesorios que se llevan a cabo de forma artesanal a través del diseño y la impresión 3D

BaRock Jewelry, cuando la naturaleza vasca se convierte en una joyaCedida

Detrás de la firma BaRock Jewelry, se encuentra Estibaliz Yuguero Suso, una galdakarra que se dedica actualmente a diseñar joyas inspiradas en la naturaleza vasca. A ella, siempre le ha atraído el diseño en todas sus formas, pero lo que realmente le inspira profundamente es la geometría que encuentra en la naturaleza.

“Hay patrones, simetrías y estructuras en el mundo natural que son simplemente perfectas, casi místicas, y me fascina traducirlas en joyas”, explica. En su opinión, es una forma de rendir homenaje a esa belleza orgánica, de capturarla y convertirla en algo que pueda llevarse puesto.

Estibaliz Yuguero Suso es la creadora de la firma vasca BaRock Jewelry.

“Podría decirse que llevo toda la vida preparándome para esto”, puntualiza. Y es que desde que tiene memoria, dibuja. Siempre ha trabajado en entornos relacionados con el diseño y, casi sin buscarlo, se fue especializando en modelado 3D. Fue una evolución natural, aunque también llena de aprendizajes y mucha experimentación. “El diseño, como la joyería, es un camino que nunca se termina de recorrer”, destaca la creadora de la firma vasca BaRock Jewelry.

Las joyas se llevan a cabo con impresión 3D.

“Los modelos están vivos”

La artesana de Galdakao cuenta que, en realidad, nunca siente que un diseño esté completamente terminado. Gracias a la impresión 3D y al tipo de metodología que usa, “los modelos están vivos”. Puede volver sobre ellos, modificarlos, mejorarlos con el tiempo... Es un proceso muy orgánico, “casi como si cada pieza tuviera su propio ciclo de vida”. Algunas evolucionan durante semanas, otras durante meses..., y a veces vuelve a ellas incluso años después.

Por otro lado, conseguir los materiales para sus creaciones no siempre es fácil, pues “conseguir buenos proveedores es un proceso en sí mismo”. Según Yuguero vas probando, descartando, volviendo a empezar... "A veces encuentrasmateriales increíbles que no puedes conseguir de forma constante o proveedores con los que no encajas. Es un proceso continuo de prueba y error hasta encontrar con quién y cómo trabajar mejor”, matiza.

Desde Azkuna Zentroa hasta el Museo Balenciaga

Estibaliz Yuguero ha tenido encargos muy especiales, como pendientes personalizados que eran completamente únicos -pensados para una persona concreta- con un significado muy personal detrás. Lo más desafiante para ella “ha sido, sin duda, dominar el funcionamiento de las impresoras 3D”.

Tal y como lo cuenta, es un proceso técnico -a veces impredecible-, que requiere paciencia y mucha prueba y error. Pero, de lo que más orgullosa se siente es de haber logrado que sus piezas estén a la venta en lugares tan emblemáticos como Azkuna Zentroa en Bilbao y el Museo Balenciaga de Getaria. “Es un reconocimiento muy especial que me anima a seguir adelante”, puntualiza.

BaRock Jewelry aglutina en sus redes unos 4.000 seguidores.

Como consejo para futuros creadores, la artesana incide en que no hay que tener miedo de preguntar. De hecho, considera que te ahorra tiempo, errores y te abre puertas. “Nadie nace sabiendo y hay una comunidad de diseñadores, artesanos y creadores que muchas veces está encantada de compartir lo que ha aprendido. Ser curioso y humilde te lleva lejos”, declara. Aun así, le hubiera gustado saber cuando empezó que conocer a tu público es fundamental, entender quién se interesa por tu trabajo, qué busca, qué valora... “No es solo diseñar algo que a ti te guste, sino saber conectar con las personas que lo van a llevar. Esa conexión marca la diferencia”, nos recuerda.

Estibaliz Yuguero encara el futuro con mucha ilusión, pues siente que aún tiene muchísimas cosas por hacer y que está solo al comienzo de un camino muy largo. Lo que más le motiva es diseñar y sacar nuevas colecciones, así que quiere centrarse aún más en esa parte creativa. “También me gustaría ampliar mi red de tiendas colaboradoras y llevar las piezas de BaRock Jewelry a nuevos públicos. El futuro, para mí, es una oportunidad para seguir creando”, concluye.

Si quieres participar en esta sección, escribe a igandeaplus@ntm.eus

Las redes como un escaparate abierto

La creadora de la firma BaRock Jewelry cree, “definitivamente”, que las redes sociales le han ayudado a dar a conocer su trabajo. Considera que son una herramienta muy potente para dar visibilidad y para que la gente no se olvide de ti. “Te permiten mostrar el proceso, compartir tu universo creativo y estar en contacto directo con quienes valoran lo que haces”, matiza.

Y es que a veces incluso sirven como plataforma para probar ideas o recibir feedback de inmediato. Por eso, si tuviera que vivir un día a día sin ellas, probablemente tendría mucho más tiempo libre (risas), pero también perdería ese contacto constante con su comunidad.

Las redes son un escaparate abierto 24/7 y, aunque requieren atención, también ofrecen oportunidades únicas. Ahora mismo, aglutina unos 4.000 seguidores y cree que no hay una fórmula mágica, “sinceramente”. Opina que hay un componente de suerte, “sí”, pero también muchísimo trabajo detrás. “Para mí, el verdadero éxito es poder dedicarme a diseñar, poder vivir de lo que me apasiona. Suena a tópico, pero ese era el objetivo cuando empecé y haberlo conseguido ya me parece un gran logro”, finaliza.

Anécdotas

En todos estos años a Estibaliz Yuguero le ha pasado un poco de todo: “desde errores catastróficos con la impresora la noche antes de una feria importante hasta personas que me han escrito desde otros países contándome que usaron una de mis piezas en un momento especial”. Pero, quizás, lo más divertido ha sido ver cómo hay gente que se emociona al reconocer las formas naturales en las joyas, como si descubrieran un pequeño secreto en ellas.


Así es el paso a paso para realizar accesorios con impresoras 3D 

Las joyas de esta firma vasca pueden verse en sus redes sociales y a través de la página web

El trabajo paso a paso que lleva a cabo Estibaliz Yuguero para crear a mano las joyas de BaRock Jewelry es el siguiente:

1. Idea: parte de una forma de la naturaleza que le inspira.

2. Boceto: hace un dibujo a mano para definir el concepto.

3. Diseño digital: lo lleva al ordenador y, con un software de diseño, desarrolla la pieza de forma orgánica. Mantiene el proyecto abierto y lo itera hasta lograr una forma que realmente le convenza.

4. Preparación para impresión: limpia y ajusta el archivo para que se pueda imprimir correctamente.

Este es el paso a paso para llevarlas a cabo.

5. Prototipado: imprime varios prototipos -los que hagan falta- hasta dar con la versión óptima.

6. Color: prueba diferentes opciones hasta acertar con el color y el tono adecuados.

7. Acabado: aplica una base y pinta a mano los detalles que haya.

8. Montaje: finalmente, engarza la pieza en plata.

De esta forma, cada creación que se lleva a cabo en BaRock Jewelry recorre un proceso cuidadoso desde la primera idea hasta el acabado final. Como ella misma explica, muchas veces el trabajo no es lineal, por lo que vuelve hacia atrás una y otra vez.