Síguenos en redes sociales:

Estos son los alimentos que provocan acné, según una dermatóloga

La alimentación es una aliada clave en la lucha contra esta afección

Estos son los alimentos que provocan acné, según una dermatólogaFreepik

Elacné es uno de los trastornos de la piel más comunes y temidos por la mayoría de la gente.

Aunque una vez pasada la adolescencia no es tan común, muchas personas siguen padeciéndolo en edad adulta. Sin embargo, existen hábitos y trucos para minimizar su impacto, y la alimentación es clave.

Según explica la dermatóloga Keyssi Altamirano, ciertos alimentos empeoran el acné, y en una publicación reciente en Instagram ha compartido los peores detonadores del acné que se deben evitar o moderar: queso, proteína de suero de leche, leche de vaca y helados, suplementos de biotina, pizza, estrés, chocolate, y vitamina B12. Asimismo, añade que el maquillaje y el estrés también provocan acné.

La alimentación, una de las claves

Su aparición está relacionada con factores hormonales, genéticos y ambientales, pero la alimentación desempeña un papel importante en la salud de la piel.

Una dieta equilibrada, rica en ciertos nutrientes, puede contribuir a reducir la inflamación, regular la producción de sebo y favorecer la regeneración celular.

Estos son algunos alimentos que destacan por sus beneficios contra el acné.

Frutas y verduras ricas en antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a combatir el daño oxidativo que puede inflamar la piel y empeorar el acné.

Frutas como los frutos rojos (arándanos, fresas, moras) y verduras como las espinacas, el brócoli o la zanahoria aportan vitaminas A, C y E, fundamentales para la reparación de los tejidos y la protección de la piel frente a agresiones externas.

Alimentos con ácidos grasos omega-3

El salmón, las sardinas, el atún y las semillas de chía o lino son ricos en omega-3, grasas saludables con un potente efecto antiinflamatorio.

Estos ácidos grasos ayudan a equilibrar la producción de sebo en la piel y reducen la inflamación de los poros, lo que se traduce en una disminución de los brotes de acné.

Frutos secos y semillas

Las almendras, nueces y semillas de girasol son fuentes naturales de vitamina E y zinc, dos nutrientes claves para la cicatrización de la piel y la reducción de la inflamación. Además, contribuyen a mantener la elasticidad y luminosidad de la piel.

La alimentación juega un papel clave en la aparición del acné

Alimentos ricos en zinc

El zinc es un mineral que juega un papel esencial en la regulación hormonal y en el control de la producción de grasa cutánea.

Se encuentra en alimentos como las legumbres (garbanzos, lentejas), las semillas de calabaza o la carne magra. Una ingesta adecuada de zinc puede reducir la severidad de los brotes de acné.

Té verde

El té verde es una bebida rica en polifenoles, compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Beberlo regularmente o aplicarlo de forma tópica puede ayudar a calmar la piel, reducir el enrojecimiento y controlar la proliferación bacteriana asociada al acné.

Agua

Aunque no es un alimento en sí, la hidratación cumple un papel esencial en la salud cutánea. Beber suficiente agua cada día favorece la eliminación de toxinas y mantiene la piel flexible y menos propensa a la inflamación.