La caspa es un problema capilar que afecta mucha gente, y además de resultar poco estético, puede causar molestias y picores en mucha gente. Se caracteriza por la descamación del cuero cabelludo, lo que normalmente provoca irritación e incomodidad.

Existen muchas soluciones para combatir este problema, la mayoría de ellas son champús que garantizan poner fin a la caspa. Lo que mucha gene desconoce, es que la mayoría de esos champús contienen sulfatos, siliconas y otros activos que son nocivos para la salud capilar. Asimismo, muchos se acostumbran a nuestro pelo, y si dejamos de usarlos el problema de la caspa se multiplica.

Una alternativa natural y saludable que ha ganado mucha popularidad es el jengibre. Conocido por sus propiedades medicinales, este ingrediente milenario puede ser un gran aliado para mantener un cuero cabelludo libre de caspa.

Propiedades del jengibre

El jengibre destaca por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Estas características lo convierten en un ingrediente ideal para el cuidado de nuestro cabello. En el caso de la caspa, el jengibre actúa de diversas maneras para mejorar la salud del cuero cabelludo y reducir la descamación.

Antimicrobiano y antifúngico

En muchos casos, la caspa está relacionada con la proliferación excesiva del hongo Malassezia, un microorganismo que se encuentra naturalmente en el cuero cabelludo. Sin embargo, cuando hay un desequilibrio, este hongo suele generar irritación y provocar la formación de escamas blancas.

El jengibre posee propiedades antifúngicas que ayudan a controlar la presencia de este hongo, reduciendo así la caspa de manera efectiva y natural.

Cepillo de masaje para cuero cabelludo para exfoliar, estimular el crecimiento del cabello y reducir la caspa Lidl

Circulación sanguínea

Un cuero cabelludo saludable depende, en gran parte, de una buena circulación sanguínea. El jengibre es un estimulante natural que mejora el flujo de sangre hacia los folículos pilosos. Esto facilita el crecimiento del cabello de forma fuerte.

Además, una correcta circulación ayuda a mantener la piel del cuero cabelludo en óptimas condiciones, evitando la sequedad y la descamación excesiva.

Menos inflamación y picazón

Conviene saber que la caspa no solo aparece en forma de escamas, sino también con picazón e inflamación. Las propiedades antiinflamatorias del jengibre calman dicha irritación, proporcionando un alivio inmediato.

Regulación del exceso de grasa

El cuero cabelludo graso es otra de las causas frecuentes de la caspa, ya que el exceso de sebo puede generar un ambiente propicio para la proliferación de hongos y bacterias. El jengibre ayuda a equilibrar la producción de grasa en el cuero cabelludo, manteniéndolo limpio y saludable sin resecarlo en exceso.

¿Champú de jengibre?

Aunque mucha gente lo desconoce, existen numerosos productos que utilizan jengibre. Existe la posibilidad de preparar tu solución casera con raíces de jengibre, pero también puedes optar por un champú comercial que contenga este ingrediente. Eso sí, es importante que dicho productos sean naturales y no tengan sulfatos ni siliconas.

Es conveniente seguir estos consejos:

  • Lavar el cabello regularmente: Usar este champú 2 o 3 veces por semana ayudará a mantener el cuero cabelludo sin grasa ni residuos.
  • Masajear suavemente: Al aplicar el champú, realizar movimientos circulares. Esto permite estimular la circulación sanguínea y que los nutrientes del jengibre penetren mejor.
  • Aclarar: Es importante eliminar completamente el producto para evitar cualquier acumulación que pueda causar irritación.
  • Combinar con otros ingredientes: Es posible potenciar los efectos del jengibre combinándolo con ingredientes como aloe vera, árbol de té o aceite de coco, ya que también tienen propiedades hidratantes y calmantes.

En resumen, aunque la caspa puede ser molesta, con un buen champú de jengibre, ya sea casero o de una tienda, es posible plantar cara a la caspa.