“Era un partido vital”: el día después tras el triunfo del Irudek Bidasoa Irun en Rumanía
El conjunto que dirige Álex Mozas entrena este miércoles en Rumanía y volará directo a Barcelona
“Estamos muy contentos con la victoria que hemos sacado aquí en Rumanía”. El entrenador del Irudek Bidasoa Irun, Álex Mozas, no escondía su satisfacción por el triunfo y por arrancar sumando dos puntos en la primera jornada de la Fase de Grupos en casa del Potaissa Turda. Allá donde quien tropiece puede perder comba para clasificarse a la siguiente fase: “Era un partido vital para nosotros y ya tenemos dos puntos”.
“Ya sabíamos que este equipo aquí crece mucho y venían de ganar a Dinamo de Bucarest en su último partido en casa”, recordaba Mozas, que ya había advertido de que la contienda sería “muy igualada. Creo que hemos entrado al partido regular, pero luego hemos ido encontrando nuestra forma de jugar”.
Minutos después de acabar el choque, puso en valor las acciones defensivas que permitieron al equipo volar al contraataque, una fase de juego “que nos ha dado mucho gol”.
“Hemos conseguido esa renta de tres que hemos podido mantener hasta el final. Ya sabemos que en estos partidos fuera de casa, al final del partido, si no llevas esa renta, suelen pasar cosas que meten al otro equipo en partido”, reconoció Mozas, en velada alusión a la doble exclusión de Francisco da Silva y Rodrigo Salinas casi simultánea, que dio alas por última vez a los rumanos.
Aun así, Mozas reconoció que “en los pequeños detalles de decidir el partido hemos estado mejor que ellos”, razón por la que quiso dar “la enhorabuena a todos los jugadores” y también a la afición, a la que quiso hacer partícipe del éxito, porque “seguro que lo han disfrutado”.
Rodrigo Salinas, clave
Uno de los hombres clave en el rendimiento dorado en Turda fue Rodrigo Salinas. Prometió Mozas que dosificaría a todos sus hombres mucho más que la pasada temporada y uno cuyo rendimiento por el momento está agradeciéndolo es Rodrigo Salinas, que marcó 11 tantos en 12 intentos, a dos de los 13 que Nenad Perunicic marcó en la ida de las semifinales de la Recopa de 1997 en Magdeburgo.
El chileno estaba feliz en el pospartido, consciente de que la gran “fortaleza” del equipo “fue aguantar los 60 minutos. Jugaron muy buen balonmano sobre todo al principio, con defensa muy dura y con un buen Popescu. Supimos aguantar los buenos momentos de ellos, los malos momentos nuestros, y eso se reflejó al final del partido”.
Una lectura muy similar a la que hizo el capitán Gorka Nieto: “Hemos hecho bastante buen partido. Quizá no hemos ofrecido nuestro mejor balonmano, pero en canchas así suele ser complicado. Por su forma de defender es difícil jugar un balonmano fluido, así que con eso, creo que hemos estado muy bien, sólidos en defensa, y la clave ha sido aguantar en nuestros peores momentos. Estamos muy contentos de ganar aquí, porque será difícil para todos”.
Ojo con los pronósticos...
Nadie sabe qué Potaissa Turda se encontrarán el Flensburg y el Saint-Raphaël cuando viajen en la tercera y la sexta jornada a Rumanía. El calendario en una fase tan corta tiene más incidencia del que pudiera parecer. No obstante, el Irudek Bidasoa Irun, que terminó más entero que su rival, cumplió con la victoria. Y menos mal, pensaría más de uno tal y como iba el siguiente partido, el que a las 20:45 horas enfrentaba a alemanes y franceses…
El triunfo del equipo guipuzcoano, que desde el pasado 30 de agosto suma siete victorias y un empate en partido oficial, adquirió todo el sentido una vez se impuso la lógica después: el Flensburg, con más apreturas de las previstas, derrotó a los galos y evitaron una sorpresa que hubiera roto las cábalas ya en la primera jornada.
Ya saben los vaticinios quinielísticos: quien rasque puntos contra el todopoderoso Flensburg —visita Artaleku el próximo martes (20:45 horas), con las entradas ya a la venta en la web del club— empezará a abrir la puerta de la Main Round; mientras que quien pierda puntos contra los rumanos se la estará cerrando.
De Rumanía a Barcelona
El Irudek Bidasoa Irun ha entrenado este miércoles en Rumanía y volará el jueves directo a Barcelona, donde protagonizará el partidazo de la jornada 6 el viernes a las 21:00 horas en el Palau Blaugrana ante un Barça que ha jugado Champions este miércoles en Macedonia del Norte ante Eurofarm Pelister. En su caso, un vuelo chárter les devolverá a la Ciudad Condal.
Después de ese partido, quedará una semana antes del parón, con doble cita en Artaleku: el poderoso campeón de la EHF European League, el Flensburg, y el Guadalajara el sábado a las 19:30 horas. El regreso del parón por selecciones será en Torrelavega el sábado 8 a las 18:30 horas y no el jueves 6 a las 21:00 horas, circunstancia que no tenía mucho sentido habida cuenta de los internacionales que hay en ambas escuadras.