El Irudek Bidasoa Irun viaja a Rumanía, un viaje fundamental
La corta liguilla europea de seis jornadas y el presumible dominio del Flensburg estrecha el margen de los otros tres equipos
El Irudek Bidasoa Irun prosigue este martes su andadura europea tras eliminar al Académico de Braga en la eliminatoria que daba acceso a la Fase de Grupos de la EHF European League. Lo hará con la primera jornada de la citada fase y en Rumanía, donde espera el Potaissa Turda en un duelo que los guipuzcoanos quieren ganar para empezar a sumar boletos de entrar en la Main Round.
El equipo que entrena Álex Mozas buscará dos puntos que se antojan fundamentales si se cumplen las previsiones del grupo, que completan el vigente campeón, Flensburg-Handewitt, y el Saint-Raphaël francés. Un cartel que contrasta con el grupo inicial del año pasado, con Chrobry Głogów, CSM Constanta e Ystads. Ser segundo en la Liga Asobal ayuda en los sorteos de Viena...
Cálculos y cábalas
Con dos billetes en juego en el escaso margen que dan seis jornadas, Flensburg lleva la vitola de favorito indiscutible y cualquier tropiezo de los otros tres en sus duelos directos (o si alguien puntúa ante los alemanes...) puede resultar decisivo para acceder a una Main Round a la que desde el grupo B pueden llegar THW Kiel y Montpllier.
Para ello y con la solidez de haber logrado 9 puntos de 10 posibles en Liga, el Irudek Bidasoa Irun quiere empezar ganando en Rumanía, país en el que nunca ha ganado en su larga trayectoria europea. El dato no es baladí: si en la Liga Asobal las victorias a domicilio suelen ser caras, en Europa aún son más complejas: de los 87 triunfos continentales en 151 partidos, lejos de Irun ha firmado 22.
El equipo guipuzcoano, que disputará su primer partido europeo en Artaleku la semana que viene ante Flensburg (con los abonos para el público general ya a la venta), repite Rumanía por segunda temporada consecutiva, aunque el desplazamiento comienza de manera opuesta a octubre de 2024.
Si entonces el viaje-odisea a Constanza rondó las 18 horas (a Bucarest vía Munich en avión, y 250 kilómetros por carretera desde la capital rumana), el madrugón para partir de Irun a media madrugada y las combinaciones permitirán llegar a Cluj hacia el mediodía si se cumplen las previsiones, a 30-40 kilómetros de Turda. Salvo algunos clubes de la Champions y alguna excepción, como aquel Nexe que visitó Irun hace cinco años, los vuelos chárters en balonmano son un sueño.
Con el siguiente partido de Liga el viernes en Barcelona, la expedición evitará regresar a Irun y trabajará en Rumanía hasta el jueves, desde donde volará a la Ciudad Condal para cerrar la primera semana de doble compromiso.
Un equipo rocoso
Antes de todo eso, el martes a las 18:45 horas esperará el vigente subcampeón rumano, que debutó en competiciones europeas en el año 2014 y que desde entonces ha jugado 46 choques, entre los que destaca la Challenge Cup que ganó en 2018 ante el AEK de Atenas.
La escuadra que entrena Horațiu Gal basa sus opciones en una durísima defensa liderada por Gabriel Dumtriu, con el veterano Mihai Popescu bajo palos (ex Saint-Raphaël) y que puede dar tarea a los árbitros letones Ivars Cernavskis y Edmunds Bogdanovs, que tendrán al turco Ayberk Dilmen como delegado federativo en el choque que se disputará en el pabellón Turda Arena, Nova PG Arena por razones comerciales.
Coqueto pabellón
La coqueta instalación es la joya de la corona de la ciudad de poco más de 40.000 habitantes, y con su estreno hace un año tras una inversión de 18 millones de euros, se ha convertido en el tercer multiusos inaugurado en el condado de Cluj.
En ataque, la primera línea formada por el destacado lateral zurdo Radu Ghiță, el exAdemar Iván Mošić en el opuesto y el georgiano Irakli Kbilashvili al mano de unas operaciones que suelen buscar conectar con el polaco Mateusz Piechowsky, su principal referencia ofensiva en la segunda línea.
Clasificado de manera directa a la Fase de Grupos de la EHF European League, comenzó la temporada de manera irregular. En la Supercopa, perdió ante el poderoso Dinamo de Bucarest en las semifinales (34-27) y se llevó el bronce ante el Buzau del exbidasotarra Mihajlo Mitić (32-30).
En Liga, suma dos derrotas y tres victorias: las dos primeras las firmó en las jornadas 1 y 3 ante Timisoara (28-32) y ante el propio Buzau a domicilio (32-29), mientras que se ha anotado victorias ante Cluj (35-32), el Dinamo de Bucarest que disputa la Champions (29-24) y el viernes pasado, en su visita sin historia a Sighișoara (23-33).