Artaleku toma la palabra en la pelea europea del BidasoaArnaitz Rubio
El Bidasoa vuelve por fin a Artaleku. Enunciado así suena absurdo, pero 88 días después de la última comparecencia en su feudo, con triunfo ante Puente Genil, resulta casi noticioso. También lo será la forma: disputará dos partidos seguidos en casa este miércoles ante Villa de Aranda (19:30 horas) y el sábado frente a Torrelavega, la revelación del campeonato y el segundo clasificado.
Jugar la Copa de España en Lanzarote, los caprichos del calendario —la cuarta y quinta jornada, en Artaleku en la primera vuelta debían ser a domicilio— y aceptar la petición del Huesca a cambiar el orden porque las obras de su Palacio municipal se retrasaban ha provocado que ni el citado partido ante Villa de Aranda ni ante los oscenses se hayan jugado donde y cuando se fijó en el calendario.
El equipo que entrena Álex Mozas, que fue capaz de rescatar al límite un punto en León, solventó el segundo ante los oscenses con victoria y aspira a hacer lo propio con el duelo ante los arandinos: volver con victoria del necesario parón tras nueve partidos en un mes, siete de ellos, a domicilio.
Primer rival: Aranda de Duero
Un Villa de Aranda que este miércoles llegará a Artaleku habiendo dado todos los avisos por haber. Desde la primera jornada, donde el Bidasoa acertó a llevarse al menos un punto de tierras arandinas cuando todo parecía perdido ante un equipo que caería en los siguientes cuatro partidos, la escuadra que entrena Javier Márquez ha reaccionado y se sitúa noveno con 18 puntos: 8 duelos ganados, un empate y 5 derrotas en los últimos 14 partidos.
Un botín amasado con el paso de los partidos desde el triunfo que estrenó el casillero en Guadalajara con otros tres duelos ganados a domicilio (Huesca, Torrelavega y Nava), amén de un empate en Cuenca, y cuatro en casa: Anaitasuna, Benidorm, Logroño y Cangas.
A tope hasta el siguiente parón, en mayo
Con el choque contra Villa de Aranda habrá ocho partidos ligueros antes del parón de mayo, al que se llegará con los cuartos de final de la EHF European League disputados (22 y 29 de abril). El primero en pasar por Artaleku será el Torrelavega de Jacobo Cuétara y anterior equipo de Álex Mozas. Un choque cargado de emotividad, sí, pero más aún de trascendencia: ambos equipos están separados por tres puntos, y con el triunfo bidasotarra en tierras cántabras en la primera vuelta (30-34) como último precedente.
El calendario del Bidasoa
- Jornada 16 (aplazado): Bidasoa-Villa de Aranda, miércoles, 19 de marzo (19:30 horas)
- Jornada 21: Bidasoa-Torrelavega, sábado, 22 de marzo (20:00 horas)
- Jornada 22: Cangas-Bidasoa, domingo, 30 de marzo (19:45 horas)
- Jornada 23: Bidasoa-Nava, viernes, 4 de abril (20:30 horas)
- Jornada 24: Guadalajara-Bidasoa, sábado, 12 de abril (20:30 horas)
- Jornada 25: Benidorm-Bidasoa, martes 15 de abril (19:30 horas)
- Jornada 26: Bidasoa-Granollers, Sábado Santo, 19 de abril (21:00 horas)
- EHF European League. Ida de los cuartos de final: VfL Gümmersbach/MT Melsungen-Bidasoa, martes, 22 de abril (18:45 horas o 20:45 horas)
- EHF European League. Vuelta de los cuartos de final: Bidasoa-VfL Gümmersbach/MT Melsungen, martes, 29 de abril (18:45 horas o 20:45 horas)
- Jornada 27: Bidasoa-Anaitasuna, fin de semana del 3 de mayo (por definir)
Parón por selecciones
- Jornada 28: Atlético Valladolid-Bidasoa, fin de semana del 17 de mayo (por definir)
- Jornada 29: Bidasoa-Logroño, fin de semana del 24 de mayo (por definir)
- Jornada 30: Puente Genil-Bidasoa, fin de semana del 31 de mayo (por definir)
- Del 6 al 8 de junio: Fase Final de la Copa del Rey (Irun)
El empuje de Artaleku, decisivo
El del sábado (20:00 horas) será el primero de los partidos contra rivales directos por Europa que tendrá Artaleku como escenario: por Irun deben pasar además Nava, Granollers, Anaitasuna y Logroño en una segunda vuelta que llevará a los de Mozas a canchas como Cangas, Guadalajara, Benidorm, Valladolid —la otra revelación de la Liga— y Puente Genil.
Aquella fórmula del partido a partido que tanto defendían los viejos sabios del lugar como Alberto Ormaetxea y Juantxo Villarreal cotiza al alza en un Bidasoa que solo piensa en el duelo ante Villa de Aranda como pistoletazo de salida para un final de temporada ilusionante, con la Fase Final de Copa en el lejano horizonte, que puede serlo aún más a medida que sea capaz de añadir triunfos a su mochila. Y más si lo hace ante su gente: ese factor Artaleku que ya ha ayudado a tumbar poderosos europeos entra en juego.