Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa plasma su dominio ante el Cangas (30-24)

El conjunto guipuzcoano resuelve con superioridad el difícil compromiso ante un equipo gallego que tuvo controlado

Las mejores imágenes del Bidasoa - CangasPedro Martínez

14

El Bidasoa ha derrotado al Cangas (30-24) en un choque en el que ha demostrado su superioridad respecto al conjunto gallego, al que ha dejado casi 10 goles por debajo de la media de goles que había firmado hasta la fecha.

El entrenador bidasotarra, Álex Mozas, había insistido la víspera en la necesidad de controlar los encuentros, circunstancia que el Bidasoa no consiguió y pagó ante Constanta. Contra el Cangas, el choque ha comenzado de cara, con unas primeras rentas para un equipo que tras el periplo de tres partidos consecutivos fuera, se proponía ganar en Artaleku: donde ser fiable le dará buena parte de las opciones de pelear por Europa.

Enfrente, la escuadra gallega comparecía lejos de las versiones efervescentes de otras tardes, tratando de imponer de salida un ritmo más pausado, con algunas jugadas al borde del pasivo. La defensa bidasotarra, con Francisco da Silva y Asier Nieto en el eje y cuatro paradas de Skrzyniarz en cinco minutos, ya se imponía al ataque visitante.

Eran las coordenadas que Mozas había pedido en la víspera ante un equipo que llegaba sin partido europeo entre semana y en forma: realizar pocos cambios ataque-defensa para tratar de imprimir ritmo al choque y contener a los gallegos desde el momento que recuperaran el balón.

Superioridad desde el inicio

Salvo el anecdótico 0-1, obra de un destacado Santi López, el dominio de los primeros 30 minutos ha sido local ante una hinchada expectante tras la última comparecencia bidasotarra en su feudo.

La versión que ha dejado en la primera parte es la de que una defensa entonada, en la línea de Torrelavega y antes en Ystad, penalizaba con rapidez cualquier error de los cangueses. 

Nada más cruzar el primer parcial Francisco da Silva ponía por primera vez los tres tantos de distancia. Un parcial de 0-3 con tres paradas del visitante Jorge Pérez lo neutralizaría en cuatro minutos, pero de nuevo los guipuzcoanos se han repuesto con rentas de tres y hasta cuatro goles (minuto 20, 14-10). Ni otro 0-3 visitante cambiaría el signo del partido al descanso, al que se ha llegado con 17-14.

La defensa, clave

La segunda parte ha arrancado con una de las enésimas paradas de Jorge Pérez, en este caso a uno de los destacados de la tarde amarilla como Dariel García, y un larguero de Francisco da Silva, ambas tras dos jugadas bien trenzadas. 

Ese iba a ser el sino de una segunda parte en la que el conjunto guipuzcoano, liderado por un genial Gorka Nieto, ha dejado como principal debe el número de fallos ante el marco rival, dificultades ante las que la grada ha animado a los suyos. De esos errores se aprovecharía el equipo de Nacho Moyano para acercarse poco antes del minuto 40 gracias a otro parcial de 0-4 (minuto 37, 19-18).

Lejos de los agobios de otras tardes, el equipo guipuzcoano ha sabido controlar el choque donde le interesaba, de la mano del menor de los Nieto y de Rodrigo Salinas. Pese a manejar rentas cortas ante un Cangas que, sostenido por su guardameta, trataba de no perder la cara en ningún momento, la exclusión final de Brais González a falta de cuatro minutos (26-22) situaba al Bidasoa ya con los dos pies en un meritorio triunfo (30-24).

Dos compromisos debe afrontar el equipo guipuzcoano, que termina el sábado tercero, antes del parón internacional de noviembre: el importante duelo europeo ante Constanta en Artaleku este martes (20:45 horas) y la visita a Nava el próximo domingo (12:30 horas). 

Ficha técnica

30 - Bidasoa Irun (17+13). Skrzyniarz, Gey-Emparan (3), Rodrigo Salinas (2), Asier Iribar, Asier Nieto (3), Francisco da Silva (2), Zabala (3); Maciel, Cavero, Jevtic, Furundarena (1), Esteban Salinas (1), Mujika (3), Boskos, Gorka Nieto (7, 3 p.), García (5).

24 - Frigoríficos del Morrazo (14+10). Pérez, Blanco (2), Río (1), Toth (1), Díaz (1), Thymann (8, 1 p.), Gayo; Javi Fernández, Essam, González (3), Quintas (2), Arnau Fernández (1), Fuentes, Fodorean, López (5), Sherif.

Parciales. 4-2, 6-5, 10-6, 13-10, 15-13, 17-14; 19-15, 21-18, 22-20, 24-21, 26-22, 30-24.

Árbitros. Macías de Paz y Ruiz Vergara. Por parte del Bidasoa Irun, excluyeron a Boskos (16’08), García (23’06, 33’51), Francisco da Silva (27’49) y Jevtic (56’37). Por parte del Frigoríficos del Morrazo, a Thymann (12’33), Gayo (29’57), Blanco (32’23), Río (34’25), Sherif (49’14 y 49’14), González (55’42).

Incidencias. Séptima jornada de la Liga Asobal disputado en Artaleku ante 1.510 espectadores. EN el descanso, representantes del Handball Club Châtelleraudais simbolizaron la invitación al Bidasoa para un torneo amistoso a mediados de enero junto a Limoges, Dunkerque y Oporto.