Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa se proclama campeón de la Euskal Kopa (35-52)

El equipo irundarra logra su octavo título seguido al superar con holgura al Romo

El Bidasoa se proclama campeón de la Euskal Kopa (35-52)CD Bidasoa

El Bidasoa Irun se ha proclamado campeón de la Euskal Kopa por octava vez seguida tras derrotar en Laudio al Romo (35-52). En la repetición de la final de 2022, el equipo guipuzcoano ha marcado diferencias desde el inicio, donde las primeras ventajas de uno y dos goles han dado paso a rentas de cuatro tantos en diez minutos, rentas que el ritmo del choque ampliarían hasta el 19-27 del descanso.

El escenario de la segunda parte apenas ha cambiado y la mejoría de las prestaciones defensivas del Bidasoa han dejado a su rival en diez goles en 20 minutos. Con el contraataque como una de sus armas, los de Jacobo Cuétara, que no ha podido contar con Zabala, Asier Nieto y Furundarena por problemas físicos, han rondado los 20 goles de ventaja que los minutos finales dejaron en el 35-52 definitivo.

Con este triunfo, en el que iguala el récord de goles a favor marcado la pasada temporada en la semifinal de Hondarribia, el equipo irundarra levanta su duodécima Euskal Kopa, la octava consecutiva tras las cuatro primeras (2000, 2001, 2002 y 2007). 

FICHA TÉNICA:

Romo 35

Bidasoa Irun 52

ROMO Jover, Camacho (4), Valenzuela (1), Raynier (5), Cañete (1), Roldán (3), De Francisco (1); Lawrukiewicz, Osante (2), Juárez (4, 1 p.), Ariel (5), Winterbottom (4), Iosif (4, 2 p.), Arranz, Ortiz (1), Mendibil.

BIDASOA IRUN Harbaoui, Cavero (4), Salinas (6, 1 p.), Azkue (6, 1 p.), Rodríguez (2), García (5), Aginagalde (7), Skrzyniarz, Ugarte (4), Gey-Emparan (7), Urruzola (1), Barreto (2), Mitic (3), Francisco da Silva (1), Gorka Nieto, Pacheco (4). 

Parciales 3-4, 6-9, 9-13, 12-19, 15-24, 19-27; 23-31, 26-37, 28-41, 29-47, 31-50, 35-52.

Árbitros Xabier Elizetxea y Jon Mendizabal. Por parte de Romo, han exluido a Valenzuela. Por parte del Bidasoa Irun, a Francisco da Silva y García.

Incidencias Final de la Euskal Kopa disputada en la localidad alavesa de Laudio ante unos 200 espectadores, medio centenar de ellos bidasotarras.