El Super Amara Bera Bera es el gran dominador del balonmano femenino estatal. Ocho títulos ligueros de diez posibles desde que en 2012 cogiera el relevo del hasta entonces dominador Itxako así lo atestiguan. Se ha convertido en el club de referencia y en cada competición estatal que se celebra es señalado como unánime favorito, por plantilla y por experiencia. Sin embargo, en los últimos tres años la Copa de la Reina se le ha resistido. De hecho, en las tres ediciones más recientes ni siquiera ha pisado la final, racha a la que querrá poner fin en Málaga, que acoge desde este viernes una nueva edición del evento, donde llega como campeón de la liga regular. Llega una de las grandes citas del curso.
El título de 2019 en Barakaldo, tras un torneo impecable, le dio al Bera Bera su sexto título de Copa desde que estrenara su palmarés en 2007. Eso suponen seis títulos de trece ediciones, racha aún mejor si se coge como referencia 2013, cuando se coronó en Galicia. Desde ese año hasta 2019 se jugaron siete ediciones de la Copa: en cuatro de ellas el Bera Bera fue campeón y en las otras tres, subcampeón. Siete finales consecutivas, una cifra coronada con su citada exhibición en Barakaldo, arrollando en la final al Valladolid (30-17).
El conjunto donostiarra se presentó en 2020 en Alhaurín de la Torre de nuevo con el cartel de favorito, como no podía ser menos, pero se estrelló en la primera ronda contra el Elche, derrotado por 24-28. Un golpe inesperado y que se repitió contra el mismo rival en la localidad canaria de Telde un año después, aunque en semifinales (26-28). El Málaga y el propio Elche se hicieron con los títulos.
La denominación de Donostia como sede de la Copa de la Reina de 2022 se veía como la oportunidad ideal para reclamar esa corona, pero el equipo de Imanol Álvarez, quizá presionado por ese favoritismo total que le otorgaba su condición de anfitrión, no dio su mejor nivel en semifinales y cayó frente al Guardés. Ese tropiezo lo aprovechó el Málaga para hacerse con su segunda Copa en tres años.
Dificultades en el cara o cruz
Ahora, con el conjunto andaluz acogiendo el torneo, el Super Amara Bera Bera tratará de poner fin a esa racha de tres años sin levantar el trofeo, tres años en los que ha sido campeón de Liga. Es decir, ha seguido siendo el equipo más fuerte y regular, pero por diversos motivos se le han atragantado los partidos a cara o cruz. De hecho, en las tres temporadas en las que no llegó a la final de Copa perdió también la Supercopa, además ante tres rivales distintos: Rocasa, Málaga y Elche.
La dinámica negativa de la Supercopa la rompió el Bera Bera este pasado mes de diciembre superando por la mínima (26-25) al Málaga en la localidad andaluza, que precisamente acogerá la Copa de esta semana. Un buen presagio. Además, evita al Málaga y al Rocasa, los otros equipos, a priori, más fuertes. Su rival en cuartos es el Elche (viernes, 18.00 horas) y podría medirse en semifinales (sábado, 21.00) al Guardés, sus últimos verdugos. Una buena oportunidad para 'vengarse' de ambos equipos y de paso regresar a una final (domingo, 19.00) para volver a luchar por el título que se lleva tres años resistiendo.