Donostia. El partido más esperado por los aficionados del Lagun Aro GBC ha llegado. El Real Madrid siempre genera una expectación especial cuando juega en Donostia, pero este año el enfrentamiento tiene más alicientes que nunca para convertirse en el partido del año (18.00 horas, Teledeporte).
Por un lado, porque en la pista de Illunbe se medirán los dos equipos que despliegan el juego ofensivo más vistoso y espectacular de la Liga ACB. Últimamente se estaban alzando muchas voces denunciando el juego defensivo que se había impuesto en la competición, que provocaba que los equipos jugasen más con la táctica y menos con la canasta. El resultado: que los partidos eran mucho más aburridos para el espectador. Pero esta campaña tanto Madrid como Lagun Aro han roto con esa consigna, anotando 83,16 puntos y 78,88 puntos de media por partido, respectivamente.
Todo un placer para los ojos que atrae a un mayor número de aficionados a las canchas. Parte de ese despliegue ofensivo se lo deben al lanzamiento de tres. Ambos equipos están en el podio en cuanto al porcentaje de acierto en triples, siendo los madrileños primeros (35,96%) y los donostiarras terceros (35,56%).
En cuanto al estado de forma de unos y otros, se podría decir que los dos conjuntos llegan en condiciones similares. Comparten la misma racha en los últimos cinco partidos, con cuatro victorias y una derrota, aunque el Real Madrid viene de batir al CAI y el Lagun Aro de caer ante Alicante. Pero el Gipuzkoa Basket parte con la ventaja de que juega en casa, y de que ha ganado los últimos cuatro partidos que ha disputado ante su afición. La última vez que el GBC perdió en Illunbe fue el pasado 15 de enero contra el Regal Barça.
Con lo presente, y teniendo en cuenta que el GBC nunca le ha ganado al Madrid, serían razones más que suficientes para asegurar que el de hoy será un partidazo, pero aún hay más. No se puede negar que el retorno de Pablo Laso genera un morbo especial en Donostia. El gazteiztarra vuelve a la que fue su casa durante cuatro temporadas ante un público por el que fue numerosamente criticado. Algunos le pitarán, otros le aplaudirán, pero lo que es más que seguro es que todos harán lo posible para que Laso no se lleve una victoria de Illunbe.
Las claves En el partido de ida el Real Madrid se impuso por 8 puntos (82-74), con Rudy Fernández y Serge Ibaka como líderes. El Madrid ha sabido suplir sus ausencias con la contratación de Kyle Singler y la vuelta de Novica Velickovic tras su lesión, y llega a Donostia como líder de la Liga, acumulando 20 victorias y 5 derrotas. Un rival difícil de batir que cuenta con una plantilla repleta de nombres a destacar, entre ellos el de Sergio Llull, que se ha convertido en el timón del barco de Pablo Laso. Un base rápido, atlético y muy físico al que le gusta correr y que está afinando cada vez más su tiro exterior. Junto a él la electricidad de Jaycee Carroll, la veteranía de Felipe Reyes o la versatilidad de Nikola Mirotic.
Donde tendrán que emplearse a fondo los de Sito Alonso es en el rebote, ya que el Real Madrid es el equipo líder en capturas, con 37,64 de media por partido. Esta faceta es sin duda uno de los puntos débiles del equipo guipuzcoano, por lo que los interiores del GBC tendrán mucho trabajo en la pintura. El espectáculo está asegurado.