donostia. El 22 de enero de 2012 es ya una de las fechas que pasará a la historia del Gipuzkoa Basket, cuya trayectoria desde que fue fundado, en 2001, es fulgurante: dos temporadas en la LEB 2, otras dos en la LEB 1 o LEB Oro y cinco, contando con la actual, en la ACB. Entre medias, tres ascensos -uno de ellos logrado en los despachos- y un descenso, además de dos años sin competir.

En 2001, el equipo entonces entrenado por Aitor Uriondo compitió en la LEB 2. Tras aquella campaña, el club decidió dejar de competir por falta de apoyos económicos y regresó a la misma categoría en 2004, con Porfi Fisac enfrente. El equipo no logró su objetivo del ascenso, pero Miguel Santos ya tenía comprada una plaza en la LEB Oro, categoría de plata del basket estatal, donde empezó a competir en la 2005-06.

Solo David Doblas sigue de aquel inolvidable equipo que logró un ascenso tan inesperado como inolvidable y que culminó en aquella noche mágica del 23 de mayo de 2006 en el Gasca, cuando el Bruesa GBC derrotó al León en la prórroga después de cuajar una remontada muy parecida a la de ayer. Entonces iba perdiendo por 30-45 mediado el tercer cuarto.

La segunda fecha histórica es el 1 de junio de 2008. La primera aventura en la ACB acabó muy pronto, ya que el equipo fue colista en su estreno en la elite, pero de nuevo en la LEB el club supo hacer un equipo muy fuerte que, de la mano de Pablo Laso, logró el ascenso en la Final Four de Cáceres el 1 de junio de 2008. Aquel fin de semana no hubo ninguna remontada espectacular, pero el GBC sufrió de lo lindo para ganar al Breogán en semifinales y al Tenerife en la final.

La tercera fecha para recordar es la de ayer. En su cuarta temporada consecutiva en ACB, y tras un par de intentos fallidos, el Lagun Aro selló su clasificación para la Copa del Rey, algo que sin duda hace dar un paso adelante al proyecto. Dentro de poco, del 16 al 19 de febrero, el equipo de Sito Alonso peleará por el primer título de la temporada.

primera vuelta de récords El pase para la Copa ha llegado tras una primera mitad de campeonato plagada de récords y cifras históricas para el Lagun Aro GBC. Para empezar, nunca había logrado ocho victorias al término de la primera vuelta. Su tope anterior era de siete, logrado en las dos anteriores campañas, en las que se quedó a las puertas de meterse en la Copa. Lógicamente, también el octavo puesto es su mejor clasificación en la 17ª jornada.

Tras el 2-8 que registraba a principios de diciembre, el equipo de Sito sumó cinco victorias seguidas, otro récord que superaba el anterior tope, de cuatro. Además, los de Sito han logrado cinco de esas victorias fuera de casa, algo inédito porque nunca antes había pasado de tres en una temporada completa. Tres de esos cinco triunfos han llegado en canchas hasta el momento imposibles para el GBC: Badalona, Canarias y Bilbao.