Síguenos en redes sociales:

El año de la supervivencia

El Hondarribia-Irun luchará por salvarse con una plantilla muy justa tras reducir su presupuesto de manera sensible

El año de la supervivenciaGorka Estrada

Donostia, LA época de vacas flacas también ha llegado a Hondartza. Tras un par de temporadas sorteando la crisis, el Hondarribia-Irun se ha tenido que ajustar el cinturón este verano y afronta la temporada 2011-12 con un presupuesto sensiblemente más bajo que en los ejercicios anteriores y con una plantilla muy justa. Su único objetivo: sobrevivir y mantener la categoría como sea.

"Hemos hecho una plantilla con ocho jugadores senior y la completamos con tres jugadoras junior, porque no tenemos dinero para más y no queremos hacer locuras", cuenta José Mari Izaguirre, presidente del Hondarribia-Irun, que ha visto cómo la ayuda procedente de la Diputación, principal sustento del club, se ha visto reducida notablemente: "En su día, la Diputación hizo un plan de cuatro años que ha acabado en 2011 en el que teníamos asignados 440.000 euros. Este año el dinero que vamos a recibir es 299.000 euros. Además, aún no lo hemos recibido, sino que nos han dado un certificado, por lo que lo hemos tenido que anticipar en la Kutxa. Eso supone que hay un gasto en comisiones e intereses".

A la reducción de ayudas institucionales se añade la dificultad de encontrar un patrocinador privado en el baloncesto femenino. "Es que no hay respuesta en los medios de comunicación, sobre todo la televisión, que es lo que más agradece un sponsor. Parece que Teledeporte va a ir retransmitiendo encuentros y en la sexta jornada echa nuestro partido contra el Celta en Hondartza. Si esto se llega a consolidar, podría entrar algo de publicidad", explica Izaguirre, cauto aún ante la apuesta de Teledeporte, que tiene reservada la franja del domingo a las 12.00 horas para el baloncesto femenino pero que por ejemplo no echará partidos en las jornadas uno y cuatro porque coinciden con eventos de tenis y motociclismo.

El caso es que el Hondarribia-Irun ha formado una plantilla corta de efectivos, con cuatro jugadoras exteriores -Sandra Yguravide, Janka Mincikova, Laura García y la capitana Tania Quintero, única jugadora que sigue del año pasado- y otras cuatro interiores -Amaya Gastaminza, Laura Gil, Tatiana Kehsler y Franciele Nascimento-, aunque Gastaminza puede jugar de alero.

"No hemos podido fichar lo que queríamos, es una plantilla muy justa", reconoce el presidente. "Somos conscientes de que necesitamos una jugadora exterior. De hecho, queríamos traer a una jugadora referencia en esa posición, pero no queremos hacer locuras. Nos llega para lo que tenemos. Si logramos algo más de dinero, lo primero que haremos es fichar a una exterior".

La apuesta del club bidasoarra ha sido clara, fichar a jugadoras jóvenes, algunas provenientes de la Liga Femenina 2 y con ganas de hacerse un hueco en la máxima categoría: "Tenemos a Amaia Gastaminza y Laura Gil, que han sido importantes en la selección sub'20 y que tienen que demostrar que pueden llegar a la absoluta; Tatiana Keshler, que viene de LF2 pero que es internacional con Chile; Ygueravide, que lleva años entre las dos categorías y que tiene que consolidarse como una base de Liga Femenina... en general todas tienen cosas que demostrar, pero sabemos que al ser un equipo joven tendremos altibajos". Además, el club quiere "ir dando paso a jugadoras de la cantera" como Saioa Altzaga, Saray Arozena y Claudia Pop, en principio las junior que ayudarán al equipo durante la temporada.

Se estrena hoy

Ante el Gran Canaria hoy a las 19.00 horas en Hondartza

El Hondarribia-Irun no es el único equipo que pasa por delicados momentos económicos. Otros como Gran Canaria, Burgos, Zamora, Cadí La Seu o Celta atraviesan una situación parecida y también arriesgan con plantillas jóvenes. "El nivel en la liga ha bajado y por debajo la lucha estará muy abierta. En pretemporada nos hemos medido a equipos de Liga Femenina 2 y ya no hay tanta diferencia. Es lo que hay ahora", resume Izaguirre, que sabe que les espera un año duro pero que confía en solventar: "Hay que ser optimista y confiar en el trabajo.

Los dos primeros rivales (Gran Canaria hoy a las 19.00 horas en Hondartza y Burgos el próximo viernes a domicilio) son directos, a ver si empezamos con buen pie".