Donostia. El Lagun Aro GBC hará oficial en las próximas horas la incorporación de dos piezas más en su proyecto de cara a la temporada 2011-12 que arranca el próximo 8 de octubre. Se trata de Raúl Togni Neto, Raulzinho, base brasileño de 19 años, y de Manolis Papamakarios, escolta griego que a finales de este mes cumple 31 años. El acuerdo con ambos está cerrado, así que solo falta que el club guipuzcoano lo anuncie.
Raúl Neto, conocido en Brasil como Raulzinho, es el jugador elegido para compartir el puesto de base con Javi Salgado, tal y como adelantó este periódico el pasado 3 de agosto. A sus 19 años (nació el 19 de mayo de 1992 en Belo Horizonte) es una de las grandes promesas del baloncesto carioca. Debutó como profesional a los 17 años en el Minas Tenis Club, donde ha seguido jugando hasta esta última campaña, y el pasado verano disputó el torneo FIBA América sub'18. Su buena actuación le sirvió para ir convocado al Mundial de Turquía con Brasil, aunque allí solo jugó un partido, en la primera fase ante Irán.
Este verano ha sido uno de los jugadores más destacados en el Mundial sub'19, pese a que Brasil ni siquiera llegó a los cuartos de final. Después se incorporó de nuevo a la absoluta, aunque esta vez no ha estado entre los doce elegidos de Rubén Magnano, técnico de Brasil, para disputar el Preolímpico.
Raulzinho firmará por cinco años, el contrato más largo que ha hecho nunca el Gipuzkoa Basket. Es una apuesta de futuro que entraña cierto riesgo, sobre todo en su rendimiento inmediato, porque no ha jugado nunca fuera de Brasil. Con 1,86 de altura, es un base fuerte, explosivo, más penetrador que tirador. Es probable que la dirección de juego sea su punto débil, sobre todo en sus inicios en la ACB, pero en principio sus características se complementan perfectamente con las de Salgado.
Papamakarios es el otro refuerzo que tiene atado el Lagun Aro. A diferencia de Neto, es un jugador muy experimentado, que cumple 31 años el próximo 26 de agosto. Ha desarrollado toda su carrera deportiva en Grecia: seis temporadas en el Peristeri (equipo con el que debutó en 1998), una en el Makedonikos, tres en el Olympiacos y otras tres en el Panellinios, su último equipo. Ha disputado en varias ocasiones tanto la Euroliga como la Eurocup. Es un jugador solvente y que aporta en todos los aspectos del juego. El año pasado, por ejemplo, promedió en la Eurocup 6,5 puntos, 2,7 rebotes y 2 asistencias. Parte como cuarto escolta/alero en la rotación por detrás de Panko, Baron y Vidal, un rol que puede desempeñar de sobra.
Con Raúl Neto y Papamakarios, por tanto, el juego exterior del Lagun Aro GBC queda cerrado, ya que ambos se unen a Salgado, Panko, Baron, Vidal y Lasa. A priori, es un perímetro muy completo, mejor que el de la última campaña. Ahora, a Sito Alonso le falta cerrar el juego interior, bastante más cojo, ya que por ahora solo cuenta con Doblas y Korolev, con la ayuda puntual de Panko como cuatro. Son necesarios, por tanto, dos jugadores más: un pívot y un ala-pívot. A falta de apenas una semana para la fecha de inicio de los entrenamientos -el próximo 24 de agosto- el GBC tiene buena parte de sus deberes hechos.