sobre el papel, la plantilla del Lagun Aro GBC es bastante superior a la del Menorca Basquet. Ambos equipos basan buena parte de su productividad en el quinteto, y el del equipo de Pablo Laso parece más competitivo que el de Paco Olmos, aunque en choques especiales como el que se vivirá hoy en el San Sebastián Arena cualquier cosa puede pasar. Se prevén bonitos duelos individuales que pueden decantar la victoria de uno u otro lado.
bases
Excompañeros frente a frente
Javi Salgado y Ricardo Uriz -la dupla de bases local- y Diego Ciorciari, el uno titular menorquín, compartieron la dirección de juego del Bilbao Basket en la temporada 2004-05. El argentino solo tiene esa temporada de experiencia en la categoría y el resto de su carrera la ha desarrollado en la LEB, pero es un base muy completo, capaz de llevar el ritmo del partido y con buenos números (7,6 puntos y 4,7 asistencias por partido). Su reserva, Miqui Servera, juega poco y ofrece pocas garantías. La pareja del Lagun Aro es más consistente. Salgado pasa por un bache pero sus números (9,3 puntos y 3,4 asistencias) son parecidos a los de Ciorciari y Uriz es un buen complemento.
escoltas
Limonad, inferior a Baron
Jimmy Baron fue el fichaje sorpresa del Lagun Aro y Raviv Limonad, la apuesta segura del Menorca. Al menos sobre el papel, porque los papeles se han invertido en la competición. El escolta de Rhode Island pasa por una época irregular, pero está siendo mejor gracias a sus 14,6 puntos con un 45% en triples, mientras que el ex del Maccabi se queda en 10,4 tantos, con un escaso 30% en tiros de tres. Eso sí, ayuda más en el rebote: 2,9 contra 1,6. Un aspecto para la esperanza es que Baron siempre ha hecho un buen partido después de un día malo, y viene de quedarse en tres puntos hace siete días contra el Cajasol.
aleros
Panko y Victor, en plena forma
En el duelo de aleros altos, se presenta un enfrentamiento entre dos de los jugadores más en forma de la liga. No en vano, acb.com tiene un ranking de jugadores on fire (enrachados) con sus actuaciones en las últimas tres jornadas y tanto Andy Panko como Cuthbert Victor están entre los diez mejores. En cómputos generales, sin embargo, el del Lagun Aro parece superior. Panko acredita 11,3 puntos y 5,5 rebotes, mientras que Victor -que debuta esta temporada en la ACB- promedia 10,7 puntos y 4,6 rebotes. Además, tiene buenos porcentajes: 35% en triples sin ser un especialista y 55% en tiros de dos. En la LEB solía jugar de cuatro, pero en la ACB se ha adaptado bien a la posición de alero. Mañana tendrá enfrente a uno de los treses más consolidados en la liga.
pivots
Kilos contra movilidad
El juego interior es una de las grandes bazas del Menorca, con la interesante pareja que forman Jakim Donaldson e Ivan Radenovic. Pese a no ser un cinco puro, Donaldson -que viene de arrasar en la LEB con unos espectaculares promedios de 17 puntos y 11 rebotes durante la pasada campaña- actúa en esa posición cuando comparte pista con Radenovic, que puede jugar más abierto aunque no tira mucho de tres. Entre ambos suman 20,3 puntos y 12 rebotes por encuentro, cifras que mejoran los 17 puntos y 11,4 rebotes que acreditan Miralles y Doblas. Frente a la movilidad y capacidad de rebote ofensivo de los interiores menorquines, los del Lagun Aro propondrán sus kilos y su mayor experiencia, factor que puede resultar decisivo hoy. En cualquier caso, Doblas y Miralles tendrán mucho trabajo.
jugadores de refresco
Poca aportación del banquillo
Ambos equipos coinciden en confiar su suerte al teórico quinteto titular, ya que sus hombres de refresco no están aportando todo lo que se esperaba de ellos. En el Lagun Aro, los reservas suman 20,3 puntos por partido, una cifra baja pero superior a los 18,6 de los menorquines que salen del banco. En principio, Laso cuenta con una rotación mejor, con jugadores de nivel como Uriz, Lorbek o Tskitishvili. El esloveno y el georgiano volvieron a jugar bien en Sevilla y se espera que den ese necesario paso adelante. Por parte del Menorca, los dos reservas que más juegan son Rafa Huertas, un escolta que apenas mete 5,8 puntos por partido, y Caio Torres, un pívot puro, además de Urko Otegui, que suele jugar diez minutos por encuentro.