Una pena que se les escapara la victoria ante el Estudiantes.

Sí, fue una pena, porque jugamos bien pese a empezar perdiendo por 16 puntos. Ese tipo de partidos que llegan igualados al último minuto se deciden en un par de detalles y ellos metieron una gran canasta al final.

Tras la racha de mal juego y derrotas, el equipo se ha recuperado en las dos últimas semanas.

Ahora estamos jugando bien, sí. Creo que la clave es que nos hemos mantenido unidos pese a los malos resultados. Ése es el camino a seguir, ya nos funcionó aquella temporada en el Estudiantes.

Usted hizo un buen partido, con mucho acierto en el tiro. ¿Está contento con su aportación desde que llegó?

En líneas generales, estoy contento desde mi llegada. Estoy aportando lo que me pide el entrenador y creo que el equipo está en línea de acabar la temporada bien.

Siguen teniendo dos triunfos de renta sobre el Xacobeo. ¿Permite afrontar estas últimas cinco jornadas con tranquilidad?

Es una buena ventaja, pero nunca te puedes confiar. En cualquier caso, hay que ser ambiciosos, podemos ganar varios partidos de aquí al final y avanzar alguna posición.

El primero de estos cinco últimos partidos no será nada fácil, porque viene el líder, el Barcelona. ¿Qué opciones hay de ganarle?

Es un gran equipo, posiblemente el mejor equipo de Europa, y encima ahí está mi hermano, lo que lo hace aún más especial. Jugar contra este Barcelona es una fiesta. Pero bueno, nosotros tenemos que intentar hacer nuestro partido. Va a ser importante salir a tope, tratar de mantener las mismas sensaciones de las dos últimas semanas y, si vemos que tenemos alguna opción de victoria, ir a por ella. Será difícil, claro, pero nunca se sabe. Hay que intentar estar fuertes en defensa, no perder balones e impedir que ellos corran.

¿Qué supone para usted enfrentarse a su hermano Erazem, una estrella en el Barcelona?

Preferiría estar en el mismo equipo, pero también es emocionante enfrentarme a él. Es la tercera vez que nos enfrentamos, pero en las otras dos no coincidimos casi en el campo. La primera vez fue en el Olimpia-Unicaja. Yo estuve casi todo el rato en cancha y él poco. La segunda ha sido esta temporada, cuando yo estaba en el Cajasol. Esta vez fui yo el que no jugó casi. A ver si mañana coincidimos más tiempo.

¿Qué es lo que destacaría de su hermano como jugador?

Es un gran jugador. Él tiene una visión global del juego, le encanta el baloncesto y sabe jugar. Defiende muy bien porque sabe leer el partido y se busca las mejores opciones en ataque.