La candidata del PNV a diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha comprometido este sábado a trabajar por “un futuro mejor” para los jóvenes, a los que pidió adoptar “una actitud inconformista”.

En un mitin en Getaria junto al candidato jeltzale a la Alcaldía de esta localidad, Iosu Mujika, Mendoza ha criticado la gestión “irresponsable de los partidos de Madrid”, ya que “están quemando todos los barcos en el presente por interés electoral, y luego les dicen a las y los jóvenes que el futuro pinta negro”.

La candidata jeltzale ha afirmado que la “fuerza y la aportación de las personas jóvenes y de las nuevas generaciones será imprescindible en las elecciones del próximo 28 de mayo”. “De ellas y ellos es el futuro, por lo que debemos construir el mañana de su mano. En EAJ-PNV somos inconformistas, no nos conformamos con la creencia de que las personas jóvenes van a tener un futuro peor, y nos hemos comprometido a trabajar en contra de ello”, ha subrayado.

Mendoza ha señalado a los jóvenes vascos que no pueden “resignarse” ante los mensajes negativos que les llegan y tienen que adoptar “una actitud inconformista”. La candidata jeltzale ha criticado “los mensajes irresponsables que llegan desde Madrid”, desde donde “cada día se están anunciando descuentos, cheques o algo gratis” para los jóvenes, y ha preguntado con qué dinero se va a financiar todo ello. “La deuda del Estado está batiendo casi mes a mes su propio récord”, ha apuntado.

A su juicio, “están quemando todos sus barcos en el presente para satisfacer intereses electorales, y luego encima les dicen a las personas jóvenes que el futuro pinta mal”. Según ha añadido, en este “espectáculo también está involucrada la izquierda abertzale”.

Por ello, “frente a quienes solo piensan en resultados cortoplacistas y en los titulares del día siguiente”, el PNV tiene “el futuro como eje”.

Por su parte, Mujika dio cuenta de algunos de los “39 proyectos y medidas concretas” de su programa electoral, “en cuya elaboración han participado muchos getariarras”.

“El compromiso de PNV con Getaria es claro, hemos recibido el apoyo de representantes de las diferentes instituciones que han estado de visita en la localidad, y hay que destacar el compromiso que ha demostrado Eider Mendoza para que Getaria avance de forma conjunta”, afirmó.

La vivienda, prioridad para Goia

El alcalde de Donostia y candidato a la reelección por el PNV, Eneko Goia, por su parte, ha señalado que la compra de los cuarteles de Loiola es la “prueba” de que la vivienda será su “prioridad” y ha anunciado que promoverá un concurso internacional de arquitectura para diseñar el nuevo espacio.

En un encuentro con una veintena de jóvenes en el barrio de Loiola, Goia ha explicado que el Ayuntamiento tiene varios desarrollos urbanísticos “que van a aportar alrededor de 4.000 viviendas durante los próximos cuatro años”.

Los ámbitos de Ciudad Jardín, ya iniciado, El Infierno, Illarra, Ibaeta, Añorga Txiki, Jolastokieta o Sarrueta, “no son promesas, son realidades cuya tramitación administrativa se encuentra muy avanzada y que van a sumar nueva vivienda, tanto protegida como libre, a la ciudad y que van a aportar alrededor de 2.000 nuevas viviendas de diferentes tipologías”.

A ello se une la segunda fase de Txominenea, con 350 viviendas, que arrancará una vez esté desalojada la cárcel de Martutene, y el desarrollo de hasta 1.700 viviendas en los cuarteles de Loiola.

Asimismo, ha defendido que es “imprescindible” crear las condiciones económicas y de generación de empleo que permitan a un joven “trabajar”, “vivir” y “disfrutar” en su ciudad, por lo que fijó la promoción y generación de vivienda como prioridad de su gobierno durante la próxima legislatura.

Goia ha destacado su empeño en dejar “como legado” un “equilibrio entre la actividad económica de la ciudad y su capacidad de ofrecer opciones de vivienda en diferentes tipologías que se adapten a las necesidades existentes”.