Para quienes aún no han organizado su viaje de verano, la plataforma indica que el lunes es el día más económico para volar y la semana del 28 de julio al 3 de agosto, la más barata para viajar. Skyscanner ha sacado una encuesta en la que la gente ha mostrado a donde quiere viajar, cuando, y porque.
En esta encuesta realizada en el Estado español, se muestra que el 60% de los encuestados prefiere evitar las rutas turísticas tradicionales en favor de destinos menos populares y más auténticos para sus vacaciones de verano. Así lo revela un reciente estudio de Skyscanner, que destaca una creciente inclinación hacia un turismo más consciente y menos masificado. Un 83% de los encuestados se muestra dispuesto a explorar lugares menos conocidos.
La encuesta también señala que un 40% de los viajeros planea esquivar las semanas de mayor afluencia para conseguir mejores precios y disfrutar de una mayor tranquilidad. Esta tendencia, influenciada por las recomendaciones en plataformas como TikTok, refleja el deseo de redescubrir rincones ocultos y paisajes menos concurridos.
En cuanto a la planificación, el estudio de Skyscanner muestra que los jóvenes menores de 24 años son los más previsores, con un 56% que ya ha realizado alguna reserva para el verano, mientras que solo un 13% de los mayores de 65 años lo ha hecho.
Los "tesoros ocultos" para el verano
Para los viajeros que buscan autenticidad y tranquilidad lejos de las masificaciones, Skyscanner propone una serie de 'tesoros ocultos'. Estos destinos, menos explorados pero igualmente atractivos, ofrecen la oportunidad de vivir experiencias únicas y, además, pueden ayudar a optimizar el presupuesto del viaje. Esta selección responde a la creciente preferencia por un turismo más consciente y personal.
Entre las sugerencias se encuentran Reggio Calabria en Italia, que destaca por su autenticidad sureña, sus playas y su rica herencia histórica, incluyendo los famosos Bronces de Riace.
Essaouira en Marruecos ofrece un encanto bohemio en la costa atlántica, con su medina Patrimonio de la Humanidad y un ambiente ideal para los deportes acuáticos.
Para los amantes del vino y la cultura, Burdeos en Francia se presenta como un paraíso vinícola con un casco histórico reconocido por la UNESCO.
Europa Central, naturaleza y tradición
Para quienes prefieren la naturaleza y la calma, Klagenfurt en Austria, junto al cálido lago Wörthersee, es perfecta para actividades al aire libre y paseos por su casco antiguo medieval.
Finalmente, Luxemburgo, un pequeño país europeo, sorprende con su mezcla de modernidad y tradición, destacando su capital cosmopolita y sus fortificaciones históricas.
Estos destinos buscan ofrecer una experiencia diferente, alineada con las nuevas preferencias del viajero que busca autenticidad y tranquilidad.