Italia suspende los procedimientos de asilo para ciudadanos sirios
Meloni "seguirá de cerca la situación" siendo la "absoluta prioridad" la protección de civiles
El Gobierno italiano ha anunciado que se suma a la suspensión de los procedimientos de aquellas solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos sirios tras la caída del régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad, que ha huido del país y se encuentra en Rusia.
El posicionamiento de Italia ha llegado horas después de que Alemania, Francia, Austria, Reino Unido, Bélgica y los países nórdicos tomaran esta decisión. La oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha indicado que "seguirá de cerca la evolución de la situación, en estrecho contacto con los principales socios regionales, europeos y del G7".
Prioridades
Meloni ha presidido una reunión para evaluar la situación en Siria y, "en vista de que en algunas regiones de Siria aún continúan los combates", ha reiterado la "absoluta prioridad de la protección de los civiles y la necesidad de garantizar una transición pacífica e inclusiva", según reza un comunicado.
En este sentido, ha hecho un "especial hincapié" en la seguridad de los ciudadanos italianos y en la protección de los cristianos y de "todas las minorías". También ha decidido mantener la presencia diplomática en Damasco y, en nombre del Gobierno, ha expresado su profunda gratitud hacia el personal de la misión diplomática.
Situación en Siria
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por el grupo sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Temas
Más en Actualidad
-
Detenido un joven de 26 años acusado de agredir sexualmente a una mujer en Donostia
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'