Trump no descarta la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN
El presidente electo asegura que podría adoptar esta postura si los socios de la Alianza “no pagan sus facturas”
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN si los países miembros “no pagan sus facturas”. “Si están pagando sus cuentas, y si creo que nos están tratando de manera justa, la respuesta es: absolutamente, me quedaría con la OTAN”, dijo en su primera entrevista televisiva tras su victoria en las elecciones del 5 de noviembre, pero precisó que de lo contrario consideraría que su país se retire.
Trump señaló en el programa Meet the Press, que fue pregrabado y se difundió ayer, que la Alianza Atlántica se “aprovecha” de Estados Unidos, un mensaje que reiteró en varias ocasiones ya en su primer mandato (2017-2021), periodo en el que tuvo una relación tensa con la organización.
El republicano afirmó que la OTAN se “aprovecha” de EEUU en las contribuciones a la Alianza, pese a que su país es el que la defiende, al tiempo que Europa no le da un tratamiento comercial justo, en su opinión. “Logré que se destinaran cientos de miles de millones de dólares a la OTAN simplemente con una actitud dura. Les dije a los países: No los voy a proteger a menos que paguen y comenzaron a pagar. Y eso ascendió a más de 600.000 millones de dólares”, añadió el magnate, haciendo referencia a su primer mandato.
La OTAN, creada después de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría, se comprometió en 2014 a que sus miembros gasten al menos el 2% del PIB en defensa, algo que Trump ha presionado para que se logre, aunque también ha considerado que el porcentaje ideal debería ser el 4%.
Asaltantes del capitolio
Por otro lado, Trump prometió que comenzará a indultar a las personas encarceladas por asaltar el Capitolio el 6 de enero de 2021 para protestar contra el resultado de las elecciones presidenciales que se saldaron con la derrota del magnate neoyorquino.
Trump negó por activa y por pasiva que incitara a los manifestantes a asaltar la sede del Congreso estadounidense. Más de 900 participantes en el asalto se declararon culpables de diferentes delitos para ver reducida su pena durante los procesos abiertos en su contra.
Uno de los argumentos que más han repetido en esas discretas audiencias los detenidos es el de que se vieron instigados a actuar para detener la confirmación del triunfo de Joe Biden por el expresidente estadounidense, que ya durante la campaña insistió en que sería víctima de un fraude electoral. Unas acusaciones sin fundamento que siguió lanzando, y aún deja caer, tras perder de manera ajustada.
“Voy a examinarlo todo y voy a actuar muy rápido. Desde el primer día”, aseguró Trump durante la entrevista. “Esta gente lleva... ¿cuánto tiempo?, ¿tres, cuatro años?, viviendo en un sitio sucio y repugnante. Esta gente está viviendo en un infierno”, manifestó, antes de amenazar a los miembros de la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el asalto y sus consecuencias. “Quienes deberían estar en la cárcel son ellos. No son más que unos matones políticos y, sabe usted, unos raritos”, manifestó el presidente electo.
Derecho de ciudadanía
Asimismo, aseguró que intentará desde el día uno acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Trump contestó afirmativamente sobre si tiene planes de acabar el primer día con ese derecho y sobre la enmienda 14 que consagra ese derecho. “La vamos a tener que cambiar. Vamos a tener que volver al pueblo y la tenemos que terminar (la enmienda). Somos el único país que la tiene”, dijo.
Temas
Más en Actualidad
-
La ONU alerta que las hambruna se extiende hacia el centro y el sur de Gaza
-
Muere un anciano en A Coruña tras un incendio provocado por una manta eléctrica
-
Investigan como violencia machista la muerte de una mujer en Sevilla
-
Un autobús con más de 60 pasajeros vuelca en Barcelona: hay al menos tres heridos graves