Un total de 53 personas han resultado heridas, dos de ellas graves y una menos grave, al salirse este domingo de la vía un autocar de línea que iba al aeropuerto de El Prat (Barcelona) y despeñarse por un terraplén en la autopista C-32 a su paso por Santa Susanna (Barcelona).
En el autocar, que cubría el trayecto entre Lloret y el aeropuerto de El Prat, viajaban unas sesenta personas -entre ellas numerosos turistas, la mayoría franceses- que han podido salir del vehículo siniestrado por su propio pie e incluso escalar por el talud hasta la carretera, antes de que llegaran los servicios de emergencias.
Según el balance definitivo del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), en total han resultado heridas en el siniestro 53 personas, diez de las cuales han tenido que ser hospitalizadas: las dos más graves, entre las que se encuentra el conductor del autocar, han ingresado en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona).
Asimismo, al Hospital de Mataró (Barcelona) ha sido evacuado un pasajero en estado menos grave y dos leves y en el de Calella (Barcelona) han ingresado cinco heridos leves.
La vegetación ha evitado una tragedia
El accidente, cuyas causas se están investigando, ha ocurrido poco después del mediodía cuando el autocar, que debía girar en una curva a la izquierda, ha continuado recto y ha acabado saliéndose de la carretera y precipitándose por un terraplén de varios metros, para acabar volcado entre los arbustos.
Precisamente, la abundante vegetación de ese talud ha amortiguado la caída del autocar y ha evitado una tragedia, según ha explicado a los periodistas el subinspector de Bomberos de la Generalitat Pep Colàs: "Ha sido un accidente que podría haber tenido unas consecuencias muy graves", ha insistido.
En la misma línea se ha expresado el alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier: "Hemos tenido mucha suerte. Ha sido un año en que ha llovido mucho y el bosque está muy verde y esto ha sido la salvación. Podría haber sido mucho más grave. Por suerte, no ha pasado lo que podría haber pasado", ha asegurado.
De hecho, los servicios de emergencias han trasladado a los pasajeros heridos leves e ilesos al polideportivo Can Xaubet de Pineda de Mar (Barcelona), para que aquellos que lo necesitaran pudieran recibir apoyo psicológico.
El siniestro ha obligado a cerrar la autopista C-32 para facilitar los trabajos de los equipos de emergencia, aunque se ha reabierto después parcialmente, con un solo carril de circulación en dirección a Barcelona, lo que ha originado retenciones de varios kilómetros.
El autocar -que ha sido inspeccionado por los Bomberos para garantizar que no presenta riesgo de incendio- no será retirado hasta mañana del lugar del accidente.
Afectaciones en el tráfico
El siniestro ha coincidido con una jornada de elevada movilidad en las carreteras al coincidir la celebración del campeonato de Moto GP en el Circuito de Montmeló (Barcelona) con la operación retorno por el fin de semana.
Por este motivo, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha recomendado a los conductores que se informen del estado de la red viaria y utilicen la AP-7 para desplazarse hacia Barcelona y su área metropolitana, como alternativa a la C-32.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha deseado una "rápida recuperación" a los heridos por el accidente y ha afirmado estar "muy pendiente" de la evolución del siniestro, al tiempo que ha agradecido la labor de los servicios de emergencias.