Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, la temporada estival de playas en Gipuzkoa se ha presentado durante la mañana de hoy miércoles en la playa Malkorbe de Getaria. La campaña, que se llevará a cabo del 15 de junio al 15 de septiembre, tiene como lema “Súbete a la ola” y busca la sensibilización de la ciudadanía para la correcta separación y recogida de los residuos en las playas.

La Diputación destinará un total de 1.815.000 euros para reforzar la limpieza de los arenales guipuzcoanos, con un montante adicional de 150.000 euros para la seguridad. Gracias a esta inversión, se instalarán nuevas papeleras compactadoras solares para minimizar la cantidad de residuos que se tiran al mar o a la arena. También se elaborará un nuevo Plan de Gestión Integral de Playas, en colaboración con los ayuntamientos de la costa guipuzcoana, respetando el ámbito competencial de cada institución.

Por otra parte, la app “Nik Hondartzak” amplía sus servicios e informará también sobre el estado de las banderas, la calidad del agua de baño y los servicios de playa y baño asistido. También seguirá ofreciendo información relativa a afluencias, concentraciones de personas usuarias en los arenales y utilidades dirigidas a fomentar la movilidad sostenible.

A la presentación han asistido el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña; el alcalde de la localidad, Haritz Alberdi; la directora general de Emaús Fundación Social, Aitziber Zubillaga; la gerente del centro comercial Garbera, Nuria Vegas; y el director de Servicios Generales del centro comercial Urbil, Unai Arregi. José Ignacio Asensio, además de anunciar la apertura de los arenales, ha querido destacar el compromiso de la Diputación con unas playas y un mar libre de plásticos y otros residuos: “La contaminación del litoral y de nuestros mares es uno de los principales problemas ambientales”.

Súbete a la ola”

Ante el problema de acumulación de basura que hay en toda la costa, donde en 2023 se recogieron más de 175.000 kilogramos de residuos, el Departamento de Sostenibilidad ha lanzado una campaña de sensibilización, en colaboración con Emaús Fundación Social, que se desarrollará desde el 12 de junio al 18 de agosto, bajo el lema “Súbete a la ola: por un litoral limpio de residuos”, en diferentes municipios del territorio.

Mediante esta iniciativa se busca incentivar una menor generación de residuo, fomentando en primera instancia la reutilización de materiales, y en su defecto, una correcta gestión postconsumo mediante el reciclaje. Fruto de esta idea nace Gauzateka, un servicio móvil en forma de furgoneta que ofrecerá materiales de segunda mano para su uso en la playa como balones, gorras, libro, palas y demás. Todos esos productos han sido donados por Emaús y los centros comerciales Urbil y Garbera.

Junto a Gauzateka, se llevarán a cabo talleres lúdicos y educativos dirigidos tanto a infantiles como adultos. Gracias a actividades como la creación de marionetas con residuos y el juego Lokotx Bilketa, donde los participantes deberán clasificar correctamente diferentes residuos, se pretende involucrar a la comunidad en la protección del entorno natural, demostrando que el cambio hacia un desarrollo sostenible es posible y necesario.

También habrá actividades creativas para los y las más pequeñas, en las que podrán pintar y crear mientras aprenden cómo cuidar el medio ambiente. Además, se incentivará la recolección de pequeños desperdicios con la entrega de cometas como premio. La campaña se desarrollará en un espacio con mesas, sillas y sombrillas para facilitar la interacción.

- Del 19 al 23 de junio: Playa de MUTRIKU (PORTUA)

- Del 26 al 30 de junio: Playa de DEBA

- Del 3 al 7 de julio: Playa de ZUMAIA (ITZURUN)

- Del 10 al 14 de julio: Playa de GETARIA (MALKORBE)

- Del 17 al 21 de julio: Playa de ZARAUTZ

- Del 24 al 28 de julio: Playa de ORIO

- Del 31 de julio al 4 de agosto: playa de LA CONCHA (DONOSTIA)

- Del 7 de agosto al 11 de agosto: playa de la ZURRIOLA (DONOSTIA)

- Del 14 al 18 de agosto: Playa de HONDARRIBIA

Hondartzak Denontzat”

Otra de las novedades de la temporada de playas es la ampliación del proyecto Hondartzak Denontzat, un programa a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, movilidad reducida y dependencia. Para ello, la Diputación ha invertido cerca de 200.000 euros para la preparación de los socorristas y nuevas instalaciones. A todos los usuarios se les proporcionarán las ayudas técnicas necesarias como sillas de ruedas, muletas anfibias, grúas, etc.

Comenzará durante este verano de 11.00 horas a 19.00 horas con un servicio de baño inclusivo en la playa Malkorbe de Getaria, y tras hacer una valoración general, se evaluará extenderlo a otras localidades.

Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales, ha subrayado que “tener una discapacidad o ser dependiente no debería ser impedimento para disfrutar de la playa y del baño en los meses de verano". Por ello, Hondartzak Denontzat tiene como objetivo atraer a más gente y prestar un servicio absolutamente accesible a todos y todas las guipuzcoanas. Ha sido promovido por los Departamentos de Sostenibilidad y de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación, en colaboración con Cruz Roja y la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado.