El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, ensalzaron ayer las relaciones bilaterales entre ambos países y destacaron la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Ambos se reunieron en Teherán, la capital iraní, donde hicieron hincapié en que las relaciones “avanzan a buen ritmo”, según informaciones del Kremlin recogidas por agencias rusas de noticias.

Putin señaló que Rusia e Irán “están fortaleciendo su cooperación en materia de seguridad internacional”, lo que contribuye “considerablemente a resolver la crisis siria”.

Por su parte, Raisi aseguró tener esperanza en que la visita del líder ruso sirva para iniciar “una etapa decisiva en el desarrollo de las relaciones entre los dos países, así como una mayor cooperación regional e internacional”. Además, hizo hincapié en que la cooperación entre las partes ha facilitado una mayor seguridad en la región.

Putin se encuentra en Teherán para participar en una cumbre trilateral sobre el conflicto en Siria junto al presidente iraní, Ebrahim Raisí, y su homologo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Rusia e Irán, que sufren duras sanciones por parte de Occidente y EEUU, en los últimos meses han reiterado su intención de expandir sus lazos bilaterales en todos los campos económicos y políticos. La Compañía Nacional de Petróleo de Irán y la rusa Gazprom firmaron ayer mismo, antes de la llegada de Putin, un memorando por un valor aproximado de 40.000 millones de dólares.

El tema más importante a tratar en la citada cumbre trilateral es una conclusión respecto al ataque militar contra Siria por parte de Turquía, del que Erdogan había informado el mes pasado; Teherán y Moscú apoyan al gobierno sirio contra los opositores, mientras Ankara mantiene una postura opuesta y respalda a los rebeldes.

La visita de Putin a Irán ocurre tres días después de la conclusión de la gira que hizo por la zona el presidente estadounidense, Joe Biden, con el objetivo de persuadir y unir a algunos países árabes del Golfo Pérsico para aumentar la presión sobre Irán y Rusia.