Síguenos en redes sociales:

El cadáver del varón hallado en Usurbil estaba maniatado y tenía un corte en el cuello

Agentes de la Ertzaintza rastrean el sendero del monte Andatza para esclarecer la autoría del crimen

El cadáver del varón hallado en Usurbil estaba maniatado y tenía un corte en el cuelloJuan Herrero/EFE

El hombre hallado muerto el domingo en las inmediaciones del monte Andatza, en Usurbil, fue degollado y maniatado por la espaldacon unas bridas, según han trasladado a este periódico fuentes de la investigación, que confirman evidentes signos de criminalidad, por lo que todo apunta a posible homicidio.

Agentes de la Ertzaintza buscan pistas para esclarecer este suceso. El cadáver fue localizado sobre las 16.30 horas del domingo por un senderista que recorría la zona con su perro. El animal fue el primero en advertir a su amo que algo raro ocurría al detectar el olor que desprendía el cuerpo del varón, en estado de descomposición. Se sospecha que la víctima llevaba varios días muerta en esa misma zona boscosa.

De inmediato se dio la voz de alerta a SOS Deiak. Patrullas de la comisaría de la Ertzaintza de Donostia se desplazaron al lugar el domingo a media tarde. Los signos de criminalidad eran evidentes, pero se echó la noche sin que diera tiempo a realizar la inspección ocular, por lo que se acordó posponer estas labores de investigación, que se reanudaron ayer con los primeros rayos del día.

Así, el cuerpo sin vida del varón, cuya identidad no ha trascendido, permaneció durante toda la noche en el mismo lugar, custodiado por agentes de la Ertzaintza. El cadáver fue hallado maniatado, con un profundo corte en el cuello y recostado sobre su lado derecho.

La investigación se reanudó a las 8.30 horas de este lunes. En el operativo intervinieron miembros de la sección de montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, así como efectivos de Investigación Criminal Territorial en Gipuzkoa. El cuerpo sin vida de la víctima permaneció en este paraje ubicado en el monte Andatza hasta mediodía, cuando agentes de la Ertzaintza lo desplazaron hasta el coche fúnebre.

La comisión judicial decretó el levantamiento del cadáver en torno a las 13.00 horas y posteriormente el cuerpo fue trasladado al Instituto Anatómico Forense para practicarle la autopsia.

El acceso al lugar continuaba a mediodía acordonado mientras especialistas de la Ertzaintza examinaban la zona para buscar indicios y tratar de esclarecer cómo sucedieron los hechos.

La víctima mortal es un hombre de “complexión fuerte” de entre 40 y 50 años que vestía chandal. Fuentes de la investigación indican que es muy poco probable que el crimen se cometiera lejos de la pista forestal, ya que se trata de un hombre corpulento de unos 90 kilos, por lo que trasladar el cuerpo sin vida hasta ese paraje de difícil acceso “entrañaría una enorme complejidad”.

HUELLAS Y ADN

Se están analizando las huellas dactilares y muestras de ADN tomadas en la escena del crimen. La víctima fue hallada tendida sobre el costado derecho, con las manos maniatadas por la espalda y las piernas torcidas. Al parecer, no consta que hubiera interpuesta una denuncia por su desaparición. “En cuanto se sepa quién es, se sabrá con quién andaba”, señalan las mismas fuentes.

Se investiga si en los hechos han intervenido una o varias personas y, si como apuntan los primeros indicios, el crimen se cometió en el mismo lugar donde fue hallado. La investigación no descarta un posible ajuste de cuentas.

A primera hora de la mañana, agentes de la Policía Científica se desplazaron a esta zona del monte Andatza, donde tomaron muestras y realizaron una pormenorizada inspección ocular para recabar el mayor número de evidencias que permitan esclarecer el suceso. La zona permaneció acordonada durante toda la mañana. Los agentes realizaron un “rastreo de la zona palmo a palmo” dentro de un operativo al que se sumó un helicóptero de la Ertzaintza.

La investigación de la muerte violenta del varón se mantiene abierta desde la tarde del domingo. Todo apunta a que se trataría del primer homicidio que se registra en Gipuzkoa este año.