El Gobierno vasco comienza a devolver las 'multas covid'
Se inicia el proceso de devolución de las 8.392 multas cobradas por incumplimientos de la normativa ligada al primer y segundo estado de alarma
El Gobierno vasco inicia este martes el proceso de devolución de las 8.392 multas cobradas por incumplimientos de la normativa ligada al primer y segundo estado de alarma estado de alarmaque ascienden a un total de 2.550.535 euros.
La devolución se realizará a través de un formulario que se podrá descargar, rellenar y enviar en formato digital a través de la página web del Gobierno vasco, o entregarlo de forma presencial en las oficinas de atención ciudadana, en cualquier órgano de la Administración del Estado, de las comunidades autónomas, o de la Administración Local, o a través de Correo certificado, ha informado el ejecutivo autonómico en un comunicado.
La mayoría corresponden al primer estado de alarma
De las sanciones cobradas, en su inmensa mayoría por el procedimiento del "pronto pago", 5.417 corresponden al primer estado alarma, con un importe total de 1.652.366 euros, mientras 2.975 multas corresponden al segundo, por un monto total de 8989.169 euros.
- Lea más:Así puedes pedir la devolución de las multas
El Gobierno vasco señala en el comunicado que toma esta decisión para subsanar el "agravio comparativo" que ambas sentencias del Tribunal Constitucional habían generado con respecto a las personas que habían abonado las multas nada más notificarse.
Las sentencias que avalan su devolución
El proceso de devolución se incluye la orden del vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, publicada este artes en el Boletín Oficial del País Vasco, en la que se determinan las actuaciones con motivo de las sentencias del TC que declararon inconstitucionales o nulos algunos apartados de las prórrogas de los estados de alarma de 2020 y 2021.
Asimismo se contempla archivar todos los procedimientos sancionadores, estimar todos los recursos de alzada a los efectos de anulación de las sanciones y revocar las resoluciones administrativas sancionadoras firmes aún no cobradas.
- Lea más: Italia multa desde este martes a los mayores de 50 años no vacunados
Temas
Más en Actualidad
-
Ainhoa Zugasti, nueva directora de Derechos Humanos y Atención a Víctimas tras la salida de Jagoba Álvarez
-
El Gobierno vasco, a la cabeza en los rankings de transparencia
-
Más de 62.000 familias vascas recibirán el Bono Social Térmico en 2025
-
El Gobierno vasco aprueba una ayuda por 450.000 euros para hijos de víctimas mortales de violencia machista