Cada vez son más las personas que se suman a la lucha contra el cáncer de la forma que mejor saben: corriendo. Ayer se celebró en Donostia la carrera de siete kilómetros bajo el lema Juntos contra el cáncer, organizada por la Asociación Contra el Cáncer de Gipuzkoa, AECC.
Los organizadores mostraban su satisfacción por las 1.206 personas inscritas en la carrera, “un récord” que hace pensar en que, tal vez, haya que aumentar el número de dorsales el año entrante.
Los trece euros que cada corredor abonó para participar en la carrera, y los tres que costaba inscribirse en la marcha de tres kilómetros que tuvo lugar con posterioridad, se destinaron en su totalidad a un proyecto de investigación que se está desarrollando en la clínica de la Universidad de Navarra, a cargo del doctor Ignacio Melero, para luchar contra el cáncer de mama.
“Se prevé que a finales de este año la fase experimental de esta inmunoterapia se pueda poner a prueba con pacientes guipuzcoanas”, explicó el presidente de AECC, Juan Ormazabal, que puntualizó que esta es una investigación en la que también colabora Onkologikoa y el Hospital Donostia.
Participar en una carrera es, apuntó, una buena forma “para que la gente más joven se implique en la lucha contra el cáncer”.
La prueba de ayer no es una carrera al uso, sino que se tiñe de una especial emoción, ya que son muchas las personas participantes que dedican su esfuerzo a un ser querido que está luchando contra el cáncer o que, por desgracia, no consiguió ganar esa lucha.
Pero, además, esta carrera tiene otra característica muy singular: que parte y llega a la plaza de la Constitución, un escenario poco habitual para estos menesteres.
Aunque ayer todos y todas fueron ganadores, muchos de los participante se subieron al podio para sacarse una foto. Oficialmente el primer clasificado fue Imanol González Gete, en la categoría masculina, y Sarah Ugarte Miranda, en la de mujeres.
El año próximo Carla Méndez es una joven de 32 años venezolana de madre italiana que vive en Donostia y que ayer acudió a la carrera como voluntaria. Le hubiera encantado correr, pero hace escasamente dos semanas acabó el tratamiento de más de año y medio que le ha valido para plantar cara al cáncer de mama. “Espero que me den el alta el próximo miércoles y el año próximo tengo previsto correr”, aseguró esta joven de sonrisa contagiosa que sí participó en la marcha.
“No puedo correr pero qué mejor a día de hoy que colaborar con la causa”, añadió esta mujer que observa con gran satisfacción cómo cada año son más las personas que participan en la carrera. “Cuantas más personas participemos en este tipo de eventos, mejor. Porque así hay más conciencia y más investigación, más gente que sabe normalizar la enfermedad”.
Ayer en la meta Carla repartía agua a los participantes que iban llegando y aseguró haberse “emocionado mucho por ver la gente que corre por ti, que llega a la meta por ti”.
Carla es una joven activa que será la representante de los socios de la AECC en la asamblea general de Madrid de junio. “Iré para ser la voz de todo el mundo, de la parte de quienes hemos sufrido cáncer”.
En una ciudad que le ha acogido “fenomenal”, a la que ha llegado junto a su marido, Carla Méndez vivió ayer una día alegre que “documentó” por medio de Instagram.
Además, también quiso dejar su testimonio en el panel en el que los participantes escribieron frases de ánimo o de recuerdo. La de Carla es casi es una invitación a disfrutar de la vida: “Sé fuerte, ama mucho y vive el presente!!!”.
Delante del panel se sacaban fotos quienes habían dejado en el mismo su testimonio, como Gari y Naroa que escribieron: “Hoy hemos corrido por ti Tomás”.
“Gogoa den tokian, aldaparik ez. Animo ama!! (“Donde hay voluntad, no hay cuestas. ¡Ánimo ama!”), rezaba otra de esas frases de apoyo y amor. “Ama zu beti borrokan ibili zinen bukaera arte. Aupa denak! Beti gogor!” (“Ama, peleaste hasta el final. ¡Aupa todos! ¡Siempre fuertes!”), palabras de cariño hacia una madre que no consiguió ganar la pelea.
En el panel que, poco a poco, iba completándose con numerosos testimonios se animaba a amigos y familiares, a desconocidos que luchan. “Por ti aita. ¡Te quiero!”, firmaba Lazkano, “Gaurkoa zugatik amama!” (“Lo de hoy por ti, amama”), homenajeaba un nieto o nieta a su abuela.
Y es que ayer se corrió con más ganas que en otras carreras, con las que da el saber que zancada a zancada se contribuye a la lucha contra el cáncer. Hubo a quien le quedaron fuerzas suficientes para acercarse a Alderdi Eder, donde se organizó una sesión de zumba y, seguro que muchos y muchas permanecieron allí para dar la bienvenida a unas luchadoras del deporte: las campeonas de la Real Sociedad.