donostia - Seiscientos aficionados y expertos en informática y nuevas tecnologías se divertirán y compartirán todo tipo de conocimientos e ideas este fin de semana en Tolosa en la 13ª Gipuzkoa Encounter, que prevé atraer además a unos 3.000 visitantes para divulgar y socializar las últimas innovaciones tecnológicas.

La fiesta reunirá a “gente que tiene ganas de aprender y gente con ganas de enseñar”, aseguró ayer Aitor Markaida, responsable de Euskaltel, en la presentación en Donostia de este evento anual que organiza la Fundación Euskaltel Konekta, en colaboración con la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco a través de Spri, y el Ayuntamiento de Tolosa.

El polideportivo Usabal acogerá el encuentro, que el pasado día 1 agotó en tan solo 2,1 segundos las 400 plazas de ordenador disponibles, aunque otros 200 participantes acudirán con pases de día para conectarse a la red y participar en todas las actividades.

Tras el éxito de público de ediciones anteriores, los organizadores prevén además unos 3.000 visitantes, que podrán disfrutar de numerosas actividades gratuitas en el apartado Opengune, como talleres, charlas y experiencias de realidad virtual, con drones y videojuegos. Los participantes de la party, con una media de edad de 31 años, un 11% de mujeres y un 80% de vascos y navarros, se situarán en la cancha del polideportivo, donde dispondrán de una conexión a Internet de 10 gigas por segundo para trabajar de forma individual o desarrollar su creatividad en red.

arte digital Además de la sala de ordenadores, la 13ª Gipuzkoa Encounter contará con un espacio dedicado al arte digital en el que programadores, músicos y creadores exhibirán sus producciones y tomarán parte en concursos en una docena de categorías, entre ellas, de gráficos en 3D, ilustración, doblaje y fotografía.

La zona de hardware incluirá talleres y competiciones de modding (modificación de cajas de ordenador desde el punto de vista estético), impresoras 3D, realidad virtual y robótica, entre otros contenidos, mientras que en área específica de videojuegos se disputarán torneos y partidas, tanto para PC como videoconsolas.

La fiesta de Tolosa prestará asimismo especial atención al ámbito de la ciberseguridad, con la programación este año de conferencias y talleres sobre formas de proteger la privacidad y ser menos vulnerable en la Red o la seguridad en los teléfonos móviles. - Efe