DONOSTIA- La Diputación de Gipuzkoa impulsará un laboratorio cooperativo de innovación lingüística, cuyo objetivo consistirá en crear “proyectos innovadores en diversos sectores de la sociedad vasca” para que el euskera sea “protagonista en el actual contexto multilingüe”.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, presentó ayer el proyecto Ibili, en el que colaboran la Fundación Elhuyar, la consultoría Emun, la Asociación Langune y el Clúster de Sociolingüística.

El laboratorio será un “espacio abierto y dinámico” que impulsará la colaboración entre universidades, centros tecnológicos y de investigación, consultorías y empresas para crear proyectos que tengan un “impacto relevante” en la revitalización del euskera, fundamentalmente en el ámbito de la tecnología.

La Diputación destinará 100.000 euros al desarrollo de Ibili, que en el primer semestre de 2019 definirá su estructura, objetivos y funcionamiento.

“Este laboratorio combina dos aspectos esenciales para definir la alternativa a tomar: innovación y cooperación. Ibili elaborará proyectos que a futuro nos permitirán afrontar el impulso del euskera de manera innovadora”, manifestó Olano, quien inscribió esta iniciativa en el marco de la estrategia Etorkizuna Eraikiz. - Efe