Una puerta abierta a los Juegos
oihane otaegi y mikel unanue, del txuri-berri, disputarán en abril el mundial de dobles mixtos en noruega, que hará el primer corte de cara a la cita olímpica invernal de 2022 en pekín
oihane Otaegui y Mikel Unanue -integrantes del cuarteto que se colgó la medalla de plata en el Mundial mixto de curling el pasado mes de octubre en Canadá- añadieron este pasado fin de semana un nuevo éxito a su palmarés, cada vez más extenso, tras proclamarse en Jaca campeones de España de dobles mixto, es decir, parejas. Después de varios años quedándose a las puertas, derrotaron en semifinales a la dupla vitoriana formada por Irantzu y Gontzal García y en la final a otra pareja del Txuri-Berri (Estrella Labrador y Alberto Vez) para colgarse el oro.
“Ya teníamos varios títulos de España en categoría absoluta y en mixto, pero se nos resistía el dobles y era ya casi una fijación”, reconoce Mikel Unanue: “Oihane empezó a jugar en 2008 y yo en 2010. A partir de 2012 o 2013 ya nos marcamos como objetivo estar en el podio y en 2014 ganar. Llevábamos ya varios años perdiendo contra Irantzu y Gontzal, que forman una pareja muy fuerte, y teníamos ese punto de ansiedad que se había convertido en algo negativo”.
La historia cambió este pasado fin de semana en Jaca, cita que Oihane Otaegi y Unanue prepararon con mucho mimo: “Disputamos dos torneos en Holanda y en Italia y la semana previa al campeonato estuvimos entrenando en Suiza con otra pareja, Leire Otaegi y Xabi Iraola, que ha sido la gran irrupción del campeonato y ha acabado cuarta. Estas semanas de competiciones y entrenamientos nos dieron confianza a la hora de enfrentarnos en semifinales con Irantzu y Gontzal. Fue un partido muy disputado, pero lo controlamos y nos hemos quitado esa espina de encima”.
Este triunfo en el Campeonato de España permite a la pareja donostiarra disputar el Campeonato del Mundo de la modalidad que se celebra en Stavanger (Noruega) a finales de abril. Una cita que abre la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín. Un camino largo y muy complicado, pero en el que Oihane Otaegui y Mikel Unanue parten con opciones. Los 16 primeros clasificados en el Mundial de Noruega se clasifican directamente para el Mundial de 2020, donde empezarán a ponerse en juego los puntos de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno. Otras cuatro equipos saldrán de una fase previa -denominada World Challenge- hasta completar las 20 parejas que competirán en el Mundial del año que viene. En Pekín 2022 solo habrá sitio para diez duplas.
quedar entre los 16 primeros “Podemos hacer un buen papel en el Mundial. En algunos torneos que hemos disputado hemos ganado a parejas que fueron olímpicas el año pasado en Pyeongchang”, señala Unanue. El objetivo que se marcan, por tanto, es quedar entre los 16 primeros y luchar por entrar en los Juegos en el Mundial de 2020 y el de 2021. Esos dos campeonatos serán los que decidirán los participantes olímpicos. Entre medias, los donostiarras tendrán que revalidar el título de campeones de España para que no sean otros los que ocupen su lugar en los campeonatos mundiales, ya que compiten como España y el sitio hay que ganárselo en las competiciones estatales.
Los integrantes del Txuri-Berri seguirán compitiendo en las tres modalidades del curling: absoluta, mixto y dobles mixto. “Uno de los motivos por el que hemos subido de nivel es porque, al no tener infraestructuras cerca de casa, hemos dedicado fines de semana a entrenar y competir fuera en las tres modalidades. Le damos a todo y seguiremos así, aunque Oihane y yo vamos a intentar hacer más pruebas del circuito mundial y pondremos el dobles mixto por encima del mixto. Y luego está el absoluto: el equipo masculino tenemos el reto de subir a la categoría A europea”, explica Unanue.
Los donostiarras confían en que estos éxitos continuados les sirvan para tener un mayor apoyo institucional que el recibido hasta la fecha: “Yo creo que esto nos debería abrir puertas. Hemos ganado todos los Campeonatos de España, fuimos subcampeones en el Mundial mixto, hemos hecho buenos resultados en muchas competiciones... Tenemos subvenciones, estamos en Kirolgi, el Ayuntamiento de Donostia nos ayuda y tenemos algún patrocinador, pero necesitamos más”. Mientras esperan un mayor apoyo, Unanue y Otaegi tratarán de llegar en las mejores condiciones al Mundial de Noruega: “Estamos pensando ya en los entrenamientos y viajes que vamos a hacer antes de abril para llegar bien preparados”.
La ilusión olímpica no se la quita nadie: “Hace tres años ni me podía imaginar que íbamos a tener opciones de poder ir a unos Juegos y ahora veo que, aunque es difícil, somos capaces. Pero, si no tenemos apoyo, va a ser difícil mantener este ritmo de gastos y entrenamientos. Hemos demostrado que se puede apostar por nosotros”.
Más en Actualidad
-
El Supremo brasileño tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro
-
El Louvre refuerza su seguridad con un coordinador y acelera la videovigilancia del museo
-
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH