zumarraga - El camello es un animal que tiene que sobrevivir en lugares donde el agua es un bien escaso. Puede llegar a llenar su depósito de más de 100 litros en menos de 15 minutos y después aguantar muchos días sin volver a ingerir agua. En Zumarraga hay mucha más agua que en el desierto, pero hasta que se construyó el embalse de Barrendiola hubo problemas de abastecimiento y parece que aquella escasez ha quedado marcada a fuego en la memoria colectiva. En este pueblo de Urola Garaia son muy conscientes de que el ser humano necesita el agua para vivir y la cuidan como un tesoro. El verdadero oro líquido. Gracias a la implicación de los vecinos, el Ayuntamiento y la empresa Aquarbe, Zumarraga es uno de los pueblos que menos agua consume y echa a perder.
Esta semana han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer los datos de 2018 e informar que Aquarbe, la empresa que se encarga del suministro, va a implantar la factura sin papel.
El alcalde, Mikel Serrano, comentó que Zumarraga es un “la envidia del Estado” en esta materia. Así, el rendimiento llega al 95%. Es decir, gracias a las inversiones realizadas por el Ayuntamiento, en la red de abastecimiento solo se pierde un 5% del agua. “Las medias, en el mejor de los casos, llegan al 75%”. El 98% de los contadores instalados en las viviendas de Zumarraga son de telelectura. Estos contadores emiten un aviso cuando se produce una fuga y ello permite actuar con celeridad.
Además, en Zumarraga se consume menos agua que en otros lugares. Cada zumarragarra utiliza 92 litros de agua al día, mientras que en Gipuzkoa la media es de 106 litros, en Euskadi de 116 litros y en el Estado de 139 litros. Por si fuera poco, las empresas han modernizado sus procesos productivos y consumen menos agua que hace algunos años.
Jon Koldo Izagirre, responsable de la empresa Aquarbe, manifestó que todos los años intentan realizar alguna mejora. En 2019 se va a implantar la factura sin papel. La semana que viene van a enviar una carta a los vecinos, informándoles acerca de la medida. Los zumarragarras recibirán la factura en formato PDF. Pidió a los vecinos que les hagan llegar sus números de teléfono móvil y sus direcciones de correo electrónico. Estos datos solo se utilizarán para hacerles llegar las facturas e informarles de las incidencias. Aquellos que quieran seguir recibiendo la factura en el buzón tienen que dirigirse a la oficina de Aquarbe para hacerlo saber.
El objetivo de esta medida es proteger el medio ambiente. Gracias a las facturas que se dejarán de imprimir, se emitirá menos CO2, se producirá menos papel y, por lo tanto, se consumirá menos agua. Izagirre también recordó que unos estafadores están ofreciendo un sistema para purificar el agua. “El agua de Zumarraga es inmejorable. Ruego a los que reciban la visita de estas personas que nos lo hagan saber”.