donotia - Los autobuses de Donostia se adaptarán el año próximo al nuevo barrio de Txomin y mejorarán las frecuencias de la línea que llega hasta Martutene con el fin de adecuarse a los nuevos vecinos que han comenzado ya a vivir en los pisos recién construidos del barrio. El consejo de administración de Dbus, celebrado el pasado 28 de noviembre, dio su aprobación a los proyectos de mejora de las frecuencias de varias líneas, entre ellas la 26-Amara-Martutene. Actualmente, este trayecto funciona cada quince minutos y, en el primer trimestre de 2019, la frecuencia bajará a doce minutos los días laborables. Los sábados, este autobús pasará cada cuarto de hora y los domingos, cada 20 minutos.

La mejora de las frecuencias pretende hacer frente a la llegada paulatina de las más de 900 familias que poblarán el nuevo barrio de Txomin, un entorno que, una vez finalizado, podrá acoger a unos 3.000 vecinos.

De todas formas, todos los cambios previstos en esta y otras líneas de autobús tendrán que esperar a que finalicen las obras de ampliación del aparcamiento de autobuses de Cocheras que culminarán en el primer trimestre del año.

Pero el consejo de administración de la sociedad municipal de transporte tomó también otras decisiones como, por ejemplo, la ampliación de las frecuencias de la línea 35-Arriola-Antiguo-Aiete-Ospitaleak, que funciona ahora cada hora y más adelante lo hará cada 30 minutos los días laborables. Además, en estas jornadas cubrirá un nuevo recorrido para conectar Errotaburu y Lorea con Aiete-Miramon-Hospitales.

Así pues, la línea tendrá varios recorridos de lunes a viernes y cada uno de ellos se prestará cada 30 minutos. Las salidas desde Arriola seguirán el trayecto actual por Arriola, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales y saldrán a y media. Por su parte, el renovado recorrido, que saldrá de Errotaburu, también cada hora, partirá a las horas en punto. Circulará por Errotaburu, Lorea, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales. Además, dentro de este itinerario, cada dos horas habrá salidas desde el centro Matia para dotar de un nuevo servicio a este espacio asistencial. Serán a las 10.00, 12.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00 horas.

servicio a pagola Otro de los cambios aprobado por el consejo de Dbus hace referencia a la línea 45-Estaciones Renfe-Bus-Antiguo-Aiete, que alterará su actual recorrido por Aiete para dar servicio a la calle Andoain y a Pagola, al igual que lo hace la línea 19-Aiete-Bera Bera. De esta forma, se conectará Pagola con El Antiguo y también con el Centro y las estaciones de tren y autobuses. La nueva parada cabecera en Aiete será Aiete 93 y sustituirá a la de Etxadi. Las salidas desde las estaciones de Atotxa serán a y 25 minutos y a y 55, es decir, a las horas menos cinco minutos, al igual que las salidas desde Aiete.

La línea 46-Morlans-San Antonio será otra de las que cambiará de funcionamiento a partir de enero. En este caso, dada la baja demanda existente, se ampliará su recorrido desde Morlans al Centro y Gros, circulando por Easo, San Martín y la avenida de la Libertad. Este recorrido pasará a tener una frecuencia de 60 minutos en lugar de los 30 minutos actuales.

Además, el trayecto de esta línea se prolongará hasta Ategorrieta y la zona de Caserío Parada-San Antonio-Montesol-Luis Pradera, que cuenta con 1.432 habitantes y es una de las pocas zonas de la ciudad que carece de transporte público, según informó la compañía Dbus, que añadió que es una zona poco accesible y donde reside gente de avanzada edad. Las salidas desde el ascensor de Morlans, aún sin estrenar, serán a y 45 minutos; de la avenida de la Libertad 3 a en punto; de la calle Caserío Parada 66 a y 10 minutos, y de la Avenida 20, a y 35 minutos.