El teatro Victoria Eugenia acoge hasta el 29 de abril, en la sala de exposiciones, los dibujos de los más de 2.400 niños, niñas y jóvenes que han participado en la XIV edición Infantil y Juvenil de Arte y Derechos Humanos. El horario de visita es de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
La mayoría de las obras presentadas han llegado de Donostia, pero también de Ibarra, Pasaia, Hernani, Astigarraga y Belauntza. En total han participado 21 centros educativos, siete haurtxokos, cinco gaztelekus, cuatro academias de arte, dos asociaciones y siete participantes por libre.
Al igual que años anteriores, todos los concursantes recibirán un diploma personalizado y la publicación del libro Bazen Behin irudi bat..., con la recopilación de algunas de las obras presentadas en esta decimocuarta edición del concurso que convoca el Ayuntamiento de Donostia para promover el conocimiento de los Derechos Humanos.
El jurado ha estado compuesto por el pintor y profesor Xabier Baztarrika, la ilustradora Elena Odriozola y el productor de animación en la empresa Dibulitoon Ricardo Ramón. La entrega de premios se celebrará el 29 de abril en el salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 12.00 horas.
En la categoría de 16-18 años el premio al mural grupal se lo llevó el taller de electricidad de la fundación Adsis, mientra que el individual quedó desierto. Entre los 13 y 15 años, el premio oficial lo ganó Iria Iglesias y el del público, Paula Pazos. En los murales colectivos, los alumnos de Herri Ametsa Ikastola lograron hacerse con los dos premios.
En el grupo de 9 a 12 años, el primer puesto lo obtuvo Nahia González y en las obras grupales alumnas de Santo Tomas Lizeoa lograron la victoria. Estudiantes de Harri Berri Oleta Ikastetxea consiguieron el premio del público.
Finalmente, en la categoría de 6 a 8 años, Beñat Erauskin y Marrubi Bissuel consiguieron la victoria individual. Mendiola Ikastetxea y el taller de Dibujo y Pintura Nire Esku obtuvieron los premios colectivos.