Elgoibar da pasos a favor de la paz, la convivencia y la reconciliación
Ayuntamiento y Baketik organizan tres mesas redondas bajo el lema ‘Sembrando la convivencia’
Elgoibar - El Ayuntamiento de Elgoibar y la organización Baketik han organizado tres mesas redondas que se desarrollarán durante el mes de abril con el objetivo de continuar dando pasos a favor de la paz, la convivencia y la reconciliación en Elgoibar. Cabe recordar que la localidad cuenta, desde principios de 2017, con el primer Columbario de la Dignidad de Euskadi.
Los actos programados bajo el lema Sembrando la convivencia, estarán formados por un total de tres citas, que se celebrarán los días 10, 17 y 24 de abril. De esta manera, la primera mesa redonda será el próximo martes, 10 de abril, y en ella Maria González Gorosarri y Bertha Gaztelumendi hablarán sobre “las consecuencias del conflicto en las mujeres y su papel en la construcción de la paz”.
La segunda cita tendrá lugar una semana más tarde, el 17 de este mes. En esta segunda mesa redonda participarán Paul Rios y Jon Mirena Landa que debatirán sobre “el trabajo por la convivencia, y los retos actuales: garantías para que no vuelva a suceder, memoria, justicia, víctimas, presos, participación ciudadana...”.
Por último, en la mesa del 24 de abril, Laura Pego y Gema Varona charlarán sobre “cómo trabajar el reconocimiento de las víctimas a nivel local y también sobre cómo avanzar en la memoria y la reparación”.
Todas las citas del programa Sembrando la convivencia comenzarán a las 19.00 horas y se realizarán en el edificio de la Musika Eskola de Elgoibar. Todas las mesas redondas estarán abiertas al público en general y el Ayuntamiento invita a todos los y las elgoibartarras que deseen participar en las tres mesas redondas que se ha organizado, junto con la organización Baketik, durante el mes de abril.
La alcaldesa de Elgoibar, Ane Beitia, destaca que las tres citas servirán para seguir promoviendo una nueva cultura de la convivencia en la localidad, con la participación de la ciudadanía: “Las tres citas servirán para poder hacer una reflexión conjunta sobre nuestras ideas y actitudes sobre la conciliación social basada siempre en el respeto mutuo. Desde el Ayuntamiento apostamos por un proceso de conciliación en el que todas las personas se sientan integradas y puedan aportar su granito de arena”.- Eregi
Más en Actualidad
-
La participación en las presidenciales rumanas se dispara hasta el 47%
-
La UE advierte de que Rusia trata de "bombardear a Ucrania hasta la sumisión"
-
El presidente israelí agradece a León XIV su llamamiento a la liberación de los rehenes en Gaza
-
La participación en las elecciones de Portugal es del 25,56% hasta el mediodía