BILBAO. En rueda de prensa celebrada en Bilbao, representantes de las plataformas han destacado la importancia de "denunciar las prácticas políticas y económicas que se realizan aquí y sus consecuencias sobre la vida de las personas".
Según han indicado, con sus movilizaciones quieren denunciar el centro de internamiento de personas migrantes en Hendaia, las expulsiones "sistemáticas" en la frontera entre los estados francésy español, así como el polígono de tiro de las Bardenas y la industria armamentística y empresas de seguridad.
También han situado el foco en el puerto de Bilbao, "desde donde parten contenedores con armamento para países en conflicto y donde se ha construido otro muro de la vergüenza que impide el paso de personas en tránsito".
"También denunciamos el racismo institucional en forma de ley de extranjería como práctica cotidiana. Este se refleja en redadas e identificaciones racistas en nuestras ciudades y pueblos, internamientos en CIEs y deportaciones, denegación de derechos, explotación laboral... que constituyen las denominadas fronteras invisibles", han añadido.
De este modo, entre el 28 y el 30 de abril realizarán una caravana con diferentes actos como manifestaciones, charlas y cadenas humanas en Hendaia, Andoain, Pamplona, Tudela, Vitoria, Bilbao, Zierbena y Santurtzi.